El reloj del fin del mundo ha puesto en alerta a la humanidad. Tras avanzar sus manecillas el pasado mes de enero, quedaron a solo segundos de la medianoche, la hora simbólica del apocalipsis. Un investigador de la universidad nacional autónoma de méxico (unam) analizó esta crítica situación.
¿Qué es el reloj del apocalipsis?
Diseñado por científicos del proyecto manhattan, incluyendo a figuras como albert einstein y j. robert oppenheimer, el reloj del apocalipsis busca visualizar qué tan cerca está el mundo de una crisis global autoinfligida. La medianoche en este reloj simboliza un evento de destrucción catastrófico que, incluso, podría terminar con la humanidad.
¿Por qué avanza el reloj del fin del mundo?
Actualmente, el reloj del fin del mundo se encuentra a 89 segundos de la medianoche. El ajuste para este 2025 implicó un avance de algunos segundos, atribuido por los científicos a varios factores interconectados:
El conflicto en ucrania, considerado un riesgo potencial de volverse nuclear por una decisión apresurada o error de cálculo.
La creciente tensión en medio oriente.
El incremento en arsenales y capacidades nucleares de diversas potencias.
La profundización de la crisis climática.
- La aparición de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, señalada como un “nuevo factor de riesgo global”.
El boletín de científicos atómicos de la universidad de chicago, encargado de ajustar el reloj, indica que estos eventos no operan aisladamente, sino que se amplifican mutuamente.
Te puede interesar: Estrecho de ormuz por que su posible cierre es peligroso
Implicaciones de la cercanía a la medianoche
Expertos interpretaron el ataque a instalaciones nucleares iraníes (fordow, natanz e isfahán) del pasado sábado 21 de junio como una validación de las advertencias emitidas en enero, según resaltó la unam.
Jans fromow guerra, investigador de la unam, afirmó que el reloj estima el riesgo de elementos capaces de causar daños irreparables al planeta. Considera que hablar de catastrofismo en este contexto sugiere una “inconsciencia absoluta del panorama actual”.
Estudios publicados por el boletín de científicos atómicos sugieren una correlación entre el avance del reloj y el aumento de suicidios, muertes por alzheimer o por abuso de sustancias, indicando que la percepción de un riesgo existencial puede afectar el bienestar individual y colectivo.
Te puede interesar: Adicciones y ejercicio fisico el dueto poderoso que transforma vidas
Ante este panorama, la unam creó el programa universitario de cultura de paz y erradicación de las violencias, reconociendo la urgencia de atender la escalada global de conflictos armados, nacionalismos extremos y discursos de odio.