La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio para determinar cuáles son las mejores pilas alcalinas y recargables en el mercado mexicano. El análisis evaluó la duración, rendimiento y sostenibilidad de marcas populares como Duracell y Energizer, ofreciendo información valiosa para los consumidores.
Resultados del Estudio de la Profeco
La Profeco evaluó pilas AA de diferentes marcas bajo un mismo criterio: su rendimiento en un juguete motorizado hasta agotar la carga. Además, verificó el cumplimiento de etiquetado según la normativa mexicana.
Los resultados fueron los siguientes:
Tipo de Pila | Marca | Duración Promedio |
Alcalina | Duracell | 6 horas 8 min |
Recargable | Duracell | 6 horas 5 min |
Alcalina | Energizer | 6 horas 4 min |
Recargable | Energizer | 5 horas 40 min |
Alcalina | RadioShack | 5 horas 52 min |
Recargable | RadioShack | 5 horas 50 min |
Alcalina | Steren | 5 horas 35 min |
Recargable | Steren | 5 horas 16 min |
Comparación entre Pilas Alcalinas y Recargables
Rendimiento
- Las pruebas mostraron que la duración de las pilas recargables y alcalinas es similar.
- Las pilas Duracell fueron las más duraderas en ambas categorías.
Costo y Sostenibilidad
- Las pilas alcalinas tienen un menor costo inicial, pero requieren reposición constante.
- Las recargables, aunque más caras al inicio, pueden reutilizarse entre 100 y 500 veces, reduciendo residuos y generando ahorro.
- Precios aproximados:
- Pilas alcalinas: $70 – $410 MXN.
- Pilas recargables: $299 – $526 MXN (incluyendo cargador en algunos casos).
Análisis de las marcas Duracell y Energizer
Duracell
- Ofrece pilas alcalinas y recargables en paquetes variados.
- Sus modelos lideraron en duración según la Profeco.
- Buena disponibilidad en el mercado mexicano.
Energizer
- Presenta opciones alcalinas y recargables.
- Aunque su rendimiento fue bueno, no superó a Duracell.
- El modelo NH15BP-4-UPN-168912 tuvo fallas en el etiquetado (sin información en español ni datos del importador).
Recomendaciones para los Consumidores
Factores a Considerar
- Uso: Para dispositivos de bajo consumo (relojes), las alcalinas pueden ser suficientes. Para alto consumo (cámaras digitales), las recargables son mejores.
- Costo a largo plazo: Aunque más caras al inicio, las recargables resultan más económicas en el tiempo.
- Sostenibilidad: Si buscas una opción ecológica, las recargables generan menos desechos.
- Lugar de compra: Adquiere en comercios establecidos para evitar productos falsificados.
- Fecha de caducidad: Revisa antes de comprar.
- Almacenamiento: Mantenlas en un lugar fresco y seco.
Precauciones Importantes
- Nunca abras una pila: contiene sustancias tóxicas.
- No mezcles pilas alcalinas con recargables.
- No intentes recargar pilas alcalinas: pueden explotar.
- No expongas las pilas al sol ni a fuentes de calor.
- Mantén las pilas fuera del alcance de los niños.
- Usa los contenedores de reciclaje para desechar pilas usadas.
Conclusión
El estudio de la Profeco indica que las pilas Duracell, tanto alcalinas como recargables, ofrecen el mejor rendimiento. Sin embargo, la elección depende del uso específico y las preferencias del consumidor. Para dispositivos de alto consumo, las recargables son la mejor inversión a largo plazo por su menor impacto ambiental y ahorro económico. En cambio, para un uso ocasional, las alcalinas pueden ser una opción viable.