Caos vial: Granizada e inundaciones colapsan el sur de Ciudad de México

El sur de CDMX colapsa por granizada e inundaciones el 19 de julio de 2025. Periférico Sur, Luis Cabrera y San Jerónimo afectados. Autoridades activan emergencia. Conoce los detalles.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La noche del sábado 19 de julio de 2025, intensas lluvias y una severa granizada sumieron en el caos vial al sur de la Ciudad de México. Sectores clave como Periférico Sur, la avenida Luis Cabrera y San Jerónimo experimentaron graves Inundaciones, dejando vehículos varados y evidenciando la magnitud del temporal. La situación generó alarma entre los habitantes, con diversas autoridades activando protocolos de emergencia.

El impacto de las lluvias en el sur de la capital

La granizada y las fuertes lluvias registradas la tarde-noche de este sábado provocaron un notable caos en importantes arterias viales del sur de la Ciudad de México. Periférico Sur, la avenida Luis Cabrera y San Jerónimo fueron los puntos más afectados, registrando extensos encharcamientos que impidieron el tránsito vehicular.

Mediante redes sociales, internautas viralizaron rápidamente videos y fotografías que mostraban automóviles completamente atascados bajo el agua, reflejando la magnitud del desafío que enfrentaron conductores y residentes. Las imágenes evidenciaron la severidad del evento meteorológico y la consecuente interrupción de la movilidad en la zona.

Activación de protocolos de emergencia y alertas

Ante la inminente amenaza y el desarrollo de los fenómenos meteorológicos, las autoridades respondieron con celeridad para salvaguardar la integridad de la ciudadanía.

Alerta roja de Protección Civil

Te puede interesar:Lluvias torrenciales dejan cientos de viviendas afectadas en Hidalgo

Horas antes del colapso vial, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil había activado la Alerta Roja. Esta medida se emitió específicamente para la alcaldía Magdalena Contreras, anticipando la presencia de lluvias fuertes y la posible caída de granizo.

En este contexto, la dependencia recomendó a la ciudadanía una serie de precauciones vitales. Entre ellas, guardar documentos importantes en una bolsa de plástico sellada para protegerlos de la humedad, desconectar aparatos eléctricos para evitar cortocircuitos y, de manera crucial, evitar cruzar puentes cuando el nivel de los ríos o arroyos fuera alto o caudaloso.

Respuesta de la alcaldía Magdalena Contreras

Por su parte, la alcaldía Magdalena Contreras activó de inmediato su protocolo de emergencia tras la intensa caída de granizo y las fuertes lluvias. La demarcación desplegó su estado de fuerza, indicando una respuesta coordinada en el territorio.

La alcaldía informó que “se activaron los binomios de proximidad por cada zona de la alcaldía, mismos que ya se encuentran coordinando acciones” para atender las afectaciones. Asimismo, reiteró a la población la importancia de tomar precauciones y seguir puntualmente las indicaciones emitidas por Protección Civil. Para reportar cualquier incidente, la demarcación puso a disposición de sus habitantes las líneas de contacto: \*426, 5554496194, 5563581498 y 5563587150.

Testimonios ciudadanos y acción de las autoridades

La magnitud de las inundaciones fue ampliamente documentada por ciudadanos y autoridades a través de diversas plataformas, detallando las zonas más afectadas y las labores de auxilio.

En Periférico Sur, a la altura del bajopuente y la avenida que lo intersecta, efectivos del Sector San Ángel de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) apoyaron, el 20 de julio de 2025, a usuarios de un microbús que quedó varado. La asistencia incluyó asegurar su descenso y traslado a la zona de banqueta para evitar que se mojaran.

Te puede interesar:Inundación por tubería en Nanjing: caos en tienda de ropa en China

La avenida Luis Cabrera fue un punto crítico, con reportes gráficos del 19 de julio de 2025 que mostraban encharcamientos en la Supervía poniente. Imágenes captadas por Percepción Política mostraban varios carros cubiertos por el agua en la alcaldía La Magdalena Contreras. La Glorieta de las Quinceañeras, sobre Luis Cabrera, también se vio completamente inundada, con reportes del 20 de julio de 2025 que daban cuenta de la situación. Cerca de la Casa Popular, en la misma avenida Luis Cabrera, también en la alcaldía Magdalena Contreras, se observaron significativas inundaciones.

En la colonia San Jerónimo Lídice, específicamente en el cruce de Luis Cabrera con Huachinango y Héroes de Padierna, personal de la Policía Metropolitana, Sectorial y de Tránsito de la SSC brindó apoyo para liberar la zona el 20 de julio de 2025. Finalmente, la colonia Lomas Quebradas, también en Magdalena Contreras, reportó la inundación total de las calles San Jerónimo y Hortencia el 19 de julio de 2025, dejando numerosos vehículos atrapados bajo el agua.

Estos eventos resaltan la vulnerabilidad de la infraestructura urbana ante fenómenos meteorológicos extremos y subrayan la importancia de la prevención ciudadana y la respuesta coordinada de las autoridades. ¿Estamos preparados para afrontar una recurrencia de estas intensas lluvias en la capital?

MéxicoCaos vial: Granizada e inundaciones colapsan el sur de Ciudad de México
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS