Para asegurar que tus planes de fin de semana no se vean afectados, es fundamental consultar el pronóstico del clima. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), comparte esta información con antelación para alertar a la población sobre posibles temperaturas muy altas, fuertes lluvias o ventarrones considerables. Te recomendamos tomar precauciones y hacer caso a lo informado por las autoridades para mantenerte a salvo.
Este primer fin de semana de agosto, se esperan lluvias puntuales fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas. Estos fenómenos se deben a la interacción de la onda tropical número 17, que se desplazará gradualmente sobre el sureste del país, con un canal de baja presión y el ingreso de humedad. A continuación, el pronóstico detallado para el periodo del viernes 1 al domingo 3 de agosto.
¿Qué esperar este viernes 1 de agosto?
Para el viernes, la circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera se localizará sobre la Mesa del Norte, combinándose con divergencia y el ingreso de humedad del océano Pacífico.
Lluvias puntuales intensas:
- Nayarit
- Colima
- Jalisco
- Michoacán
Lluvias muy fuertes y chubascos:
En Sinaloa se registrarán lluvias muy fuertes, así como chubascos y lluvias fuertes en el norte y centro del país.
Impacto del monzón mexicano:
El monzón mexicano ocasionará chubascos en los siguientes estados:
- Sonora
- Chihuahua
- Durango
- Baja California Sur (con lluvias aisladas)
Ondas tropicales y sus efectos:
La onda tropical número 18 recorrerá el sur y occidente de México. En combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, ocasionará chubascos y lluvias puntuales fuertes en las regiones mencionadas, además de la Mesa Central.
Una nueva onda tropical ingresará y recorrerá la península de Yucatán y el sureste de México, propiciando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en ambas regiones.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes:
- Guanajuato
- Estado de México
- Ciudad de México
- Morelos
- Puebla
En el período de pronóstico, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del norte de México, el litoral del Pacífico, el litoral del golfo de México, la península de Yucatán y el sureste de México, propiciando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en ambas regiones.
#Lluvias con #Chubascos, #DescargasEléctricas y #Rachas fuertes de #Viento se pronostican para entidades del norte, noroeste y occidente de #México, así como en la #PenínsulaDeYucatán. Más información en ⬇️ pic.twitter.com/pnebNLRnpP
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 31, 2025
Pronóstico para el sábado 2 de agosto
Recuerda que las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Además, podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes:
- Sonora
- Chihuahua
- Durango
- Sinaloa
Chubascos con lluvias puntuales fuertes:
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
- Tabasco
- Veracruz
Intervalos de chubascos:
- Baja California Sur
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Coahuila
- Nuevo León
- Zacatecas
- Estado de México
- Ciudad de México
- Morelos
- Puebla
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
El domingo 3 de agosto: últimas previsiones
Para el domingo, una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera en el oriente del país, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, propiciarán chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes con descargas eléctricas en dichas regiones, además del occidente de la República Mexicana.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes:
- Veracruz
- Oaxaca
- Chiapas
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
Intervalos de chubascos:
- Sonora
- Chihuahua
- Durango
- Sinaloa
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Coahuila
- Nuevo León
- Zacatecas
- Estado de México
- Ciudad de México
- Morelos
- Puebla
Ante los pronósticos de fuertes lluvias, es vital no dejar de atender las recomendaciones de las autoridades correspondientes. La prevención es la mejor herramienta para salvaguardar la seguridad de todos, especialmente ante el riesgo de encharcamientos, deslaves e inundaciones. ¿Estás preparado para este fin de semana lluvioso?