México y Estados Unidos ultiman acuerdo de seguridad la próxima semana

México y Estados Unidos firmarán un acuerdo de seguridad clave la próxima semana. Conoce los 4 ejes principales y la estrategia conjunta contra el fentanilo y el tráfico de armas.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que México firmará la próxima semana un acuerdo de seguridad con Estados Unidos. Este avance se da tras su reciente conversación con el expresidente Donald Trump, confirmando el cierre de negociaciones cruciales. El acuerdo busca fortalecer la colaboración bilateral en temas vitales para ambas naciones.

Sheinbaum confirma cierre de negociaciones con Estados Unidos

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que el gobierno de México y Estados Unidos firmarán la próxima semana un acuerdo de seguridad. Este anuncio surge tras su llamada telefónica con el presidente Donald Trump. La jefa del Ejecutivo enfatizó que las negociaciones en materia de seguridad con el gobierno estadounidense han concluido, destacando que solo resta la firma del documento.

Diálogo con Donald Trump valida el avance

Durante la conversación, Sheinbaum Pardo relató: “Estaba presente el secretario del Departamento de Estado, yo le dije: tenemos un acuerdo prácticamente para firmar, porque ya terminamos la negociación”. La mandataria federal añadió que el presidente Trump verificó la información con Marco Rubio, quien confirmó el progreso: “Entonces, el presidente Trump le preguntó a Marco Rubio: ¿es así? Y Marco Rubio le dijo, sí, en efecto, es así…”. Sheinbaum Pardo concluyó que la firma se concretará “en las siguientes semanas”, lo que “resolvió cualquier tema que hubiera con relación a la seguridad”.

Te puede interesar:Sheinbaum, optimista ante aranceles de Estados Unidos, niega lista …

Cuatro ejes fundamentales del acuerdo bilateral

El acuerdo que se firmará entre ambos gobiernos está vertebrado en cuatro ejes principales, según detalló la presidenta Sheinbaum Pardo. Estos pilares incluyen el respeto a la soberanía mexicana, la confianza mutua, el respeto al territorio mexicano y la colaboración efectiva entre ambos países.

Colaboración estratégica contra el narcotráfico y el consumo de drogas

A partir de estos ejes, se establecerá un marco de trabajo conjunto para abordar desafíos cruciales. Entre ellos, se busca reducir el ingreso de precursores de fentanilo a México y disminuir la entrada de armas desde Estados Unidos a territorio mexicano. Asimismo, se prevé la colaboración en la frontera norte, así como en temas de inteligencia, facilitando el intercambio de información bidireccional entre ambas naciones.

Te puede interesar:Sheinbaum desmiente salida de Iberdrola de México y asegura …

La mandataria federal también reveló que, antes de finalizar la llamada, abordó con Donald Trump el tema de la prevención del consumo de drogas, un punto que también estará contemplado en el acuerdo. Sheinbaum Pardo compartió que hablaron sobre el impacto de la campaña contra el consumo de drogas: “Me preguntó cómo creía yo que eran los impactos de la campaña. Yo le comenté que no solamente era la campaña en medios, sino lo que estamos haciendo en las escuelas, en secundarias y en preparatorias. Le interesó mucho”. Finalmente, la presidenta adelantó que la campaña se ampliará no solo contra el consumo de fentanilo, sino también de metanfetaminas, y que esta nueva fase iniciará en septiembre.

La inminente firma de este acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos marca un hito en la relación bilateral, al formalizar un marco de cooperación esencial para la estabilidad regional y la seguridad de sus ciudadanos. ¿Será este pacto la piedra angular de una nueva era de confianza y colaboración entre ambas naciones?

PolíticaMéxico y Estados Unidos ultiman acuerdo de seguridad la próxima semana
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS