El nombre de Isaac del Toro resuena con fuerza en el ciclismo. Tras su destacada actuación en el Giro de Italia y otras victorias clave, el joven de 21 años se posiciona como el mejor mexicano en ciclismo de ruta. Ahora, busca consolidarse en el prestigioso top 10 del ranking de la Unión Ciclista Internacional (UCI), un objetivo que marcaría un antes y un después para el deporte nacional.
El ascenso imparable de Isaac del Toro en el ciclismo mundial
El nombre de Isaac del Toro ha resonado con fuerza en el ciclismo mundial, especialmente tras su destacada actuación en el Giro de Italia. Su consagración como segundo lugar en una de las Vueltas más importantes del calendario impulsó su ascenso meteórico en el ranking de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Los últimos meses han sido cruciales para su carrera. Después de su segundo puesto en el Giro de Italia, Del Toro se adjudicó la Clàssica Terres de l’Ebre, demostrando su poderío sobre la bicicleta. Además, ganó la Vuelta de Austria con una notable ventaja sobre su más cercano perseguidor, confirmando así la potencia de sus piernas.
Estas victorias lo han llevado a aspirar a una posición entre los 10 mejores ciclistas de la UCI. Actualmente, Isaac del Toro se encuentra en la posición 11 del ranking de la UCI, una nueva marca en la historia del deporte mexicano, ya que ningún otro representante había alcanzado esta posición en la modalidad de ruta.
Con el top 10 al alcance, el ciclista de 21 años, originario de Ensenada, enfrenta un desafío importante en el País Vasco, España. Este evento es clave tanto para mantener sus buenos resultados como para alcanzar ese histórico top 10 antes de que termine la temporada de ciclismo.
¿Qué es la unión ciclista internacional (uci)?
Te puede interesar: Max Verstappen decide quedarse en Red Bull hasta 2028 en la …
La Unión Ciclista Internacional, conocida por sus siglas UCI, es el máximo rector del ciclismo a nivel mundial. Fundada en París, Francia, en 1900, esta organización tiene actualmente su sede en Aigle, Suiza.
Más allá de su historia, la UCI es la encargada de gobernar todas las competencias internacionales del deporte de las dos ruedas. Se le podría considerar el equivalente al Comité Olímpico Internacional (COI), pero exclusiva y únicamente en el ámbito del ciclismo.
Entre sus principales funciones se encuentran la regulación de competencias internacionales, la organización de campeonatos mundiales, la gestión del calendario, la promoción del desarrollo del ciclismo y el mantenimiento del ranking de ciclistas, entre muchas otras responsabilidades.
Belem Guerrero: la pionera mexicana en el ranking uci
Aunque Isaac del Toro ya es considerado el mejor mexicano en la historia del ciclismo de ruta, en los registros históricos del deporte nacional sobresale otra figura: Belem Guerrero. Ella conquistó el primer lugar del ranking de la UCI, pero en la modalidad de pista.
Te puede interesar: Osmar Olvera conquista plata en el Mundial de Singapur 2025
La ciclista mexicana tuvo un año de ensueño en 2004, destacando en competencias como Mundiales, Juegos Olímpicos y otros eventos de talla internacional. Se consagró como la mejor de la UCI en pista, específicamente en la modalidad de carrera por puntos. La culminación de ese año fue espectacular, al obtener la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
Ahora, Isaac del Toro tiene la misión de acercarse lo más posible a ese primer lugar logrado por Belem Guerrero, para consolidarse entre los mejores de la historia del ciclismo en México y, con ello, dejar una huella imborrable en el deporte nacional.
La trayectoria de Isaac del Toro demuestra que el ciclismo mexicano está viviendo un momento dorado. Su ambición por el top 10 y su legado como el mejor en ruta ya son un orgullo nacional. ¿Logrará Isaac del Toro escribir un nuevo capítulo y alcanzar la cima, inspirando a futuras generaciones de ciclistas mexicanos?