Tom Homan detalla plan de EE. UU. para erradicar cárteles mexicanos

Tom Homan, ex "zar fronterizo" de Trump, revela el plan para erradicar cárteles mexicanos y reforzar la seguridad en la frontera sur de EE. UU. Destaca pérdidas económicas y coordinación efectiva.

AL MOMENTO

- Advertisement -

En una reciente conferencia de prensa en la Casa Blanca, Tom Homan, el “zar fronterizo” de la administración Trump, afirmó que el gobierno está avanzando en su objetivo de erradicar a los Cárteles mexicanos. Homan destacó que estas organizaciones enfrentan pérdidas económicas significativas debido al endurecimiento de las medidas fronterizas y la mayor coordinación operativa.

Promesa de erradicación de cárteles mexicanos

Desde Washington, D.C., Tom Homan, conocido como el “zar fronterizo” de la administración de Donald Trump, ha asegurado que el gobierno del exmandatario republicano está cumpliendo su promesa. Según Homan, el objetivo es erradicar a los cárteles mexicanos y fortalecer la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos.

Impacto en las organizaciones criminales

Durante la conferencia, Homan declaró que las organizaciones criminales están sufriendo pérdidas económicas considerables. Estas se atribuyen directamente al endurecimiento de las medidas fronterizas implementadas. “Estamos no solo haciendo más seguro a Estados Unidos, sino también a México“, enfatizó el funcionario, subrayando el beneficio binacional de estas acciones.

Te puede interesar: Huachicol en México: la metamorfosis de un desafío nacional

Coordinación y efectividad operativa

El funcionario resaltó una diferencia clave con administraciones previas: la coordinación efectiva entre agentes. Tanto la Patrulla Fronteriza como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) colaboran de manera activa para frenar el tráfico ilegal de personas, drogas y armas.

Reducción de incautaciones de fentanilo

Homan citó la reducción en más del 50% de las incautaciones de fentanilo como un logro significativo. Atribuyó esta disminución a una mayor presencia operativa de los agentes en la línea fronteriza. Subrayó que “los agentes están haciendo su trabajo: vigilando la frontera, no cambiando pañales ni trasladando personas a hospitales”, evidenciando un cambio en el enfoque de sus labores.

Defensa de órdenes ejecutivas y beneficios binacionales

Te puede interesar: Revelan vínculos de Hernán Bermúdez con el narco desde 1999

Homan también defendió el uso de órdenes ejecutivas por parte de Donald Trump. Las calificó como una vía legítima para aplicar políticas que, según afirmó, han llevado a Estados Unidos a tener “la frontera más segura de su historia”. Respecto a la relación con México, Homan evitó pronunciarse sobre temas comerciales como los aranceles. Sin embargo, sostuvo que el fortalecimiento de la seguridad fronteriza ha sido beneficioso para ambas naciones.La administración de Donald Trump, a través de voces como la de Tom Homan, proyecta que sus políticas de seguridad fronteriza no solo benefician a Estados Unidos. Según Homan, estas acciones están logrando un impacto positivo para la seguridad de México también, afianzando un panorama de seguridad y prosperidad compartida.

InternacionalTom Homan detalla plan de EE. UU. para erradicar cárteles mexicanos
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS