Más de 75 mil mexicanos repatriados desde que Donald Trump asumió la presidencia

La secretaria Rosa Icela Rodríguez informó sobre la repatriación de 75,900 mexicanos desde que Donald Trump asumió. Conoce la estrategia "México Te Abraza" y su impacto.

AL MOMENTO

- Advertisement -

En la conferencia matutina del 1 de agosto, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, reveló que 75,900 mexicanos han sido repatriados a su lugar de origen desde el inicio de la presidencia de Donald Trump. La funcionaria, bajo la dirección de la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó los avances de la estrategia “México Te Abraza”, enfocada en apoyar a estos connacionales.

Datos clave de la repatriación de connacionales

Desde el 20 de enero, coincidiendo con el inicio de la administración de Donald Trump, un total de 75,900 connacionales han sido repatriados desde Estados Unidos.

De esta cifra, 13,978 personas llegaron a México por vía aérea, siendo recibidas en los aeropuertos de Santa Lucía (AIFA), Villahermosa y Tapachula. En estos puntos, los repatriados acceden a la oferta interinstitucional de la estrategia “México Te Abraza”.

Las personas que regresan por vía terrestre y optan por no acudir a los centros de atención también reciben apoyo esencial. Este incluye su carta de repatriación, alimentos, acceso a llamadas telefónicas, orientación jurídica y boletos de autobús para llegar a su destino final.

El apoyo de “México Te Abraza”

Te puede interesar:La emotiva reacción viral de Luis Montes al aprobarse su formulario …

La secretaria Rodríguez detalló que 36,162 connacionales han recibido asistencia directa a través del programa “México Te Abraza”.

Actualmente, la estrategia cuenta con 10 centros de atención especializados. Estos centros tienen la capacidad de atender a 25,000 personas de manera simultánea, garantizando un soporte amplio y coordinado a los repatriados.

Ubicación de los centros de atención

Los puntos estratégicos donde se localizan estos centros son:

  • Baja California: Tijuana y Mexicali.
  • Coahuila: Nueva Rosita.
  • Sonora: San Luis Río Colorado y Nogales.
  • Nuevo León: El Carmen.
  • Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.
  • Chihuahua: Ciudad Juárez.

La presentación de estos datos subraya el desafío persistente de la repatriación y la importancia de programas como “México Te Abraza”. ¿Qué otras medidas podrían fortalecer el apoyo a los connacionales que regresan a su país?

PolíticaMás de 75 mil mexicanos repatriados desde que Donald Trump asumió la...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS