Las autoridades de salud en Chiapas han confirmado el primer caso de mpox (conocida anteriormente como viruela símica) en el estado. Se trata de una persona del sexo masculino de 40 años de edad, residente en Tuxtla Gutiérrez, cuya detección se logró gracias a la activa vigilancia epidemiológica del sistema de salud local.
Detección oportuna del primer caso de mpox
Un caso de mpox, previamente conocida como viruela símica, ha sido confirmado por la Secretaría de Salud de Chiapas en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. La detección corresponde a una persona del sexo masculino de 40 años de edad, originaria de la Ciudad de México y residente en la capital chiapaneca. El paciente inició síntomas el pasado 1 de julio y cuenta con antecedentes de viaje a la región occidente del país, así como a las ciudades de San Diego, Estados Unidos, y Cartagena, Colombia.
El protocolo de vigilancia epidemiológica en acción
Te puede interesar: Votaciones de La Casa de los Famosos México 3: porcentajes y …
El sistema estatal de vigilancia epidemiológica se activó cuando el paciente ingresó a los servicios públicos de salud por presentar sangrado de tubo digestivo bajo. Este suceso llevó a la toma de muestras por parte de la Jurisdicción Sanitaria número I. Posteriormente, el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) de Chiapas confirmó el diagnóstico de mpox el 1 de agosto. Actualmente, el paciente se encuentra estable y en aislamiento, bajo vigilancia médica constante.
La confirmación oficial fue reiterada por la Secretaría de Salud de Chiapas, que a través de su cuenta oficial de Twitter (@SSaludChiapas) destacó el 4 de agosto de 2025 la detección oportuna y la acreditación del LESP como sede regional para pruebas de mpox.
Características de la mpox y recomendaciones de salud
La mpox es una enfermedad que se caracteriza principalmente por la presencia de fiebre y la aparición de pequeñas ampollas en el cuerpo. Es importante señalar que, dentro de los tipos de contagio de esta enfermedad, se encuentra el contacto sexual, y la mpox puede ser mortal.
Te puede interesar: Cox adquiere 15 centrales de Iberdrola en México y anuncia fuerte …
Ante este escenario, la Secretaría de Salud de Chiapas exhorta a la población a mantener medidas preventivas estrictas, acudir al médico ante cualquier síntoma sospechoso y evitar la automedicación. La vigilancia epidemiológica en el estado se mantiene activa y fortalecida, asegurando la detección oportuna de enfermedades emergentes y reemergentes para proteger la salud de sus habitantes.