Si tu plan para este domingo es quedarte en casa y buscar algo intrigante en Netflix, te tenemos una recomendación que te encantará. Se trata de “La cura siniestra”, una película de terror y misterio dirigida por Gore Verbinski, el mismo cineasta detrás de “El aro”. Aunque quizás sea una película casi olvidada en la plataforma, te atrapará en cuestión de minutos gracias a su ambiente aterrador, lleno de tensión y un profundo misterio.
¿De qué trata “La cura siniestra”?
La historia inicia en una especie de fortaleza convertida en un misterioso lugar de retiro para adultos mayores, donde la única joven es Hannah. La trama se torna tétrica con la llegada de Lockhart, interpretado por Dane DeHaan, un joven enviado a este centro de retiro en Suiza. Su misión es cuidar a un millonario anciano, Pembroke, una tarea obligada por su trabajo en una empresa.
Sin embargo, un accidente de auto fuerza a Lockhart a quedarse internado en el lugar bajo el pretexto de una fractura. Allí, se convierte en testigo de los enigmáticos sucesos que expone el centro, donde el agua juega un papel protagónico, levantando la sospecha de experimentos con los pacientes. De esta forma, Lockhart se verá forzado a enfrentar duras experiencias de vida, de las cuales no se tiene claridad si son alucinaciones o hechos que realmente ocurrieron. La descripción de Netflix añade: “En este thriller de terror del director de El Aro, un chico es sometido a extraños tratamientos en un misterioso centro de bienestar en Suiza”. Lo cierto es que dicho lugar ya arrastra una mala fama por posibles experimentos.
Advertencia: ¿es “La cura siniestra” apta para todos?
Te puede interesar: MasterChef Celebrity México 2025: triunfo inesperado de Dani Valle
Para no darte más spoilers sobre esta película de terror e intriga que te dejará sin aliento, es crucial que sepas que para muchos espectadores no es nada fácil de ver. Contiene escenas explícitas y hasta consideradas de tortura. Deberás tener el estómago duro para soportar imágenes violentas y perturbadoras, además de ataques, anguilas carnívoras, peleas y confusiones. ¿Qué es lo que realmente oculta este centro de retiro? Descúbrelo en una cita en Netflix.
El final de “La cura siniestra” explicado (¡spoilers!)
Si ya viste “La cura siniestra”, es importante desentrañar su perturbador final. Lockhart sí se convierte en una víctima más del lugar. Tras estar en contacto con el agua, pierde todo rastro de su alma, sin mencionar la dolorosa y macabra inducción de las anguilas por medio de su boca.
Las escenas posteriores revelan que Hannah, en realidad, no estaba enferma. Ella es la hija del doctor Heinreich, quien la obligó a permanecer en el centro para convertirla en “algo más”. Después de una especie de boda y baile entre ellos, él estuvo a punto de busar de ella.
Te puede interesar:
El significado detrás de esta historia es aún más oscuro. Después de que Hannah logra salvar a Lockhart de su padre, el centro de retiro queda completamente en llamas. Aunque el joven consigue escapar, el lugar se consume envuelto en fuego, dejando a todos los pacientes en crisis. Un detalle clave sobre el final es que el doctor Heinreich buscaba, a través de sus experimentos, mantener la juventud mediante tratamientos de eugenesia y la extracción de vitalidad de los pacientes. Además, obsesivamente, deseaba tener descendencia de “sangre pura”, una compulsión que lo llevó a abusar de su hermana, algo que quería replicar con su propia hija.
Esta película de terror e intriga te dejará sin aliento y cuestionando la realidad. ¿Estás listo para enfrentarte a sus perturbadoras imágenes y desentrañar los secretos que oculta este enigmático centro de retiro en una cita con Netflix?