El procurador Federal del Consumidor, César Iván Escalante Ruiz, instó a las familias mexicanas a comparar precios de útiles escolares de cara al regreso a clases 2025. El llamado se hizo en el marco de la próxima Feria de Regreso a Clases en la Ciudad de México, donde se ofrecerán herramientas para realizar compras informadas y estratégicas.
Profeco impulsa compras informadas en el regreso a clases
Durante la conferencia de prensa matutina, César Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, enfatizó la importancia de la comparación de precios. En este contexto, recordó la celebración de la Feria de Regreso a Clases 2025 en la Ciudad de México, programada para el próximo sábado 16 de agosto.
El titular de Profeco también compartió datos relevantes sobre el costo promedio de la gasolina regular, que se sitúa en 23.56 pesos por litro, y destacó que Finabien se posiciona como la primera opción para el envío de remesas desde Estados Unidos.
Estudio de calidad de útiles escolares revela variaciones de precios
El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor llevó a cabo un exhaustivo estudio de calidad sobre 105 productos que integran la lista de útiles escolares. Los resultados de esta investigación, publicados en la edición de agosto de la revista El consumidor, demuestran que artículos con características muy similares presentan diferencias significativas en sus precios.
A modo de ejemplo, el procurador Escalante Ruiz señaló que una barra adhesiva puede costar entre 10 y 17 pesos en distintos establecimientos, mientras que un pegamento líquido varía de 17.90 a 39 pesos.
Te puede interesar: México revela alarmantes cifras de salud en niños con programa …
Profeco pone a disposición de los consumidores la revisión de todos estos estudios y los precios promedio de cada artículo, tanto en modalidad impresa como en línea, para facilitar una decisión de compra más acertada.
Operativo nacional y ferias para apoyar a los consumidores
El operativo de regreso a clases, que incluye recorridos de vigilancia, monitoreo de precios y atención a las personas consumidoras, se extenderá hasta el 31 de agosto.
Además de la Feria central en la Ciudad de México, el procurador hizo hincapié en la coordinación de 41 ferias adicionales en todo el país, con la colaboración de autoridades estatales, municipales y cámaras de comercio. Estas iniciativas buscan acercar la información y opciones justas a la ciudadanía.
Consejos clave de Profeco para la semana
Entre los consejos destacados de Profeco para la semana, se encuentran:
- 1. Remesas: Finabien es la opción número uno para cobrar dinero enviado por depósito a cuenta o transferencia, con 1,700 sucursales a nivel nacional.
- 2. Gasolina: El precio promedio del litro de gasolina regular es de 23.56 pesos. Se recomienda consultar el mapa virtual de Profeco para localizar estaciones de servicio con precios justos.
- 3. Útiles escolares: Antes de adquirir los útiles, revise el estudio de calidad de la revista El consumidor para realizar compras informadas y ahorrar.
- 4. Ferias de regreso a clases: Consulte la página de internet de Profeco para conocer las fechas de las ferias de regreso a clases 2025 en todo el país, incluyendo la de la Ciudad de México el 16 de agosto.
Te puede interesar: La SEP publica lista de útiles escolares para el ciclo 2025-2026
En un contexto donde cada peso cuenta, la información proporcionada por Profeco se vuelve una herramienta indispensable. La invitación es clara: aprovechar los recursos disponibles para garantizar un regreso a clases que no solo sea exitoso académicamente, sino también económicamente inteligente para las familias.