Las recientes y fuertes lluvias en la Ciudad de México han puesto de manifiesto la importancia de comprender los sistemas de alerta meteorológica. Para proteger a la población ante fenómenos como inundaciones, heladas o vientos intensos, Protección Civil ha establecido una clasificación por colores que comunica las recomendaciones esenciales.
El sistema de alertas por colores de la CDMX
Las fuertes lluvias sobre la Ciudad de México en las últimas semanas han ocasionado inundaciones, encharcamientos severos, caída de árboles e interrupciones en los servicios de movilidad, entre otras afectaciones. Las lluvias, al igual que otros fenómenos meteorológicos como las heladas, las olas de calor y los fuertes vientos, pueden poner en riesgo la seguridad de las personas, según su intensidad. Es por ello que existe una clasificación por colores que permite a las autoridades de Protección Civil comunicar a la población las características del fenómeno y, en función de ello, emitir las recomendaciones para mantenerse a salvo.
En la Ciudad de México, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) es la dependencia encargada de emitir las alertas a través de distintos canales de comunicación, como su página web y sus redes sociales.
Parámetros de las alertas meteorológicas por color
La clasificación por colores de los niveles de alerta por fenómenos meteorológicos en la Ciudad de México responde a los siguientes parámetros:
Alerta verde
- Lluvia: menores a 15 milímetros en 24 horas.
 - Viento: menores a 49 kilómetros por hora.
 - Granizo: sin presencia.
 - Temperaturas altas: menores a 30 grados centígrados.
 - Temperaturas bajas: mayores a 6 grados centígrados.
 - Nevada: in presencia.
 
Alerta amarilla
- Lluvia: de 15 a 29 milímetros en 24 horas.
 - Viento: de 50 a 59 kilómetros por hora.
 - Granizo: pequeño.
 - Temperaturas altas: de 30 a 32 grados centígrados.
 - Temperaturas bajas: de 4 a 6 grados centígrados.
 - Nevada: aguanieve.
 
Alerta naranja
- Lluvia: de 30 a 49 milímetros en 24 horas.
 - Viento: de 60 a 69 kilómetros por hora.
 - Granizo: mediano.
 - Temperaturas altas: de 33 a 35 grados centígrados.
 - Temperaturas bajas: de 1 a 3 grados centígrados.
 - Nevada: ligera.
 
Alerta roja
- Lluvia: de 50 a 70 milímetros en 24 horas.
 - Viento: de 70 a 79 kilómetros por hora.
 - Granizo: grande.
 - Temperaturas altas: de 36 a 38 grados centígrados.
 - Temperaturas bajas: de -2 a 0 grados centígrados.
 - Nevada: Nevada.
 
Alerta púrpura
- Lluvia: más de 70 milímetros en 24 horas.
 - Viento: más de 80 kilómetros por hora.
 - Granizo: muy grande.
 - Temperaturas altas: más de 38 grados centígrados.
 - Temperaturas bajas: -3 grados centígrados o menos.
 - Nevada: abundante.
 
Clasificación de alertas según posibles daños
De acuerdo con la SGIRPC, los criterios de clasificación de cada color de alerta, en función de los daños que pueden provocar los fenómenos meteorológicos, son los siguientes:
- Verde: condiciones promedio en la Ciudad de México.
 - Amarillo: presencia de hidrometeoros ligeros que ocasionan daños si se asocian a otras circunstancias.
 - Naranja: fenómenos meteorológicos cuya intensidad puede producir daños en estructuras frágiles.
 - Rojo: fenómenos meteorológicos cuya intensidad provoca daños.
 - Púrpura: fenómenos meteorológicos con intensidad pocas veces registrada, que ocasiona daños graves.
 
Comprender estas alertas no solo ayuda a las autoridades a comunicar riesgos, sino que empodera a cada ciudadano para tomar decisiones informadas y salvaguardar su integridad ante los desafíos climáticos. ¿Está preparada tu familia para actuar ante una alerta meteorológica?




