Morena definirá alianzas hasta selección de candidatos para 2027

Morena posterga la definición de alianzas para 2027 hasta la selección de candidatos. Luisa María Alcalde Luján detalla la estrategia y objetivos electorales.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Luisa María Alcalde Luján, dirigente nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), anunció este martes, 12 de agosto de 2025, que la definición de alianzas con el Partido Verde Ecologista y el Partido del Trabajo se postergará hasta la selección de los candidatos que contenderán en el proceso electoral federal de 2027, el cual incluirá la disputa de 17 gubernaturas. Estas declaraciones se realizaron durante una gira de trabajo en el estado de Puebla.

Estrategia de alianzas de Morena: “Juntos somos más fuertes”

En su visita a Puebla, la dirigente de Morena descartó cualquier ruptura con el Partido Verde Ecologista y el Partido del Trabajo, señalando que estos partidos pretenden mantener su presencia con sus respectivas dirigencias municipales. Alcalde Luján subrayó que el diálogo sobre alianzas aún no ha comenzado, pero que se realizará en el momento oportuno.

“En el caso de las alianzas, mira, nosotros no hemos venido planteando (… )ya llegarán los tiempos para sentarse con los partidos aliados. Creemos que juntos somos más fuertes, así que siempre hay que intentar un diálogo para lograr la alianza más amplia posible con el Partido del Trabajo y con el Partido Verde Ecologista. Lo vamos a hacer en su momento, cuando llegue la etapa del proceso de selección de candidaturas y el diálogo sobre alianzas”, precisó Alcalde Luján.

El panorama electoral de 2027: Objetivos clave para Morena

Te puede interesar: Rechazada propuesta para que Adán Augusto López solicite licencia

La dirigente nacional de Morena reiteró la importancia fundamental que tendrán las elecciones de 2027, tanto para Puebla como a nivel nacional. Este proceso electoral involucrará la renovación de 17 gubernaturas y, en 30 estados, las presidencias municipales, los congresos locales y la Cámara de Diputados. El objetivo principal de Morena es asegurar el mantenimiento de las dos terceras partes en la Cámara Baja, es decir, la mayoría como partido en alianza con el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista.

Alcalde Luján enfatizó que existe un “buen ánimo” entre los partidos aliados y desestimó los rumores de fricciones. “Hay buen ánimo con los partidos aliados. El ruido que se maneja alrededor es distinto; nos llevamos bien y, seguramente, vamos a llegar a un muy buen acuerdo cuando llegue el momento”, afirmó la dirigente.

Modificaciones constitucionales para 2030: Límites a la reelección y parentesco

Por otra parte, la dirigente de Morena destacó una importante modificación a la Constitución. A partir del año 2030, ningún partido político podrá presentar candidatos a reelección, ni candidatos que sean familiares de quienes actualmente ostentan un cargo público, ya sean presidentes municipales o gobernadores.

Te puede interesar: Exhiben a diputada Diana Barreras y legislador Sergio Gutiérrez …

“No podrá haber un familiar que, de manera consecutiva, se presente para esa misma responsabilidad. Esto aplicará para todos los partidos porque la Constitución ya fue modificada, pero entrará en vigor en 2030”, explicó Luisa María Alcalde Luján, resaltando la relevancia de esta reforma para la política del país.

La estrategia de Morena para las próximas elecciones se perfila con cautela y enfoque en la construcción de consensos, mientras el horizonte político mexicano se prepara para importantes cambios legislativos que impactarán la participación electoral de cara a la nueva década. ¿Cómo moldeará esta visión estratégica el futuro panorama político del país?

PolíticaMorena definirá alianzas hasta selección de candidatos para 2027
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS