Carol Antonio Altamirano, recién nombrado presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, ha delineado su visión para la aprobación del Paquete Económico 2026. Priorizará un enfoque responsable y de apertura, en sintonía con la política de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, promoviendo un debate constructivo entre los Legisladores.
Compromiso con la responsabilidad fiscal y social
El diputado federal por Morena, Carol Antonio Altamirano, indicó que su prioridad será apoyar la política de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Garantizó que en la aprobación del Paquete Económico 2026, la Comisión de Hacienda actuará con responsabilidad.
“Desde la Comisión de Hacienda, vamos a hacer un trabajo responsable para que tengamos en 2026 ingresos suficientes que permitan la continuidad de los programas sociales y, con eso, podamos cumplirle a la gente”, afirmó Altamirano. Recalcó que la gestión de la Comisión “se caracterizará por la apertura” e hizo un llamado a sus integrantes. “Yo convoco a los compañeros y las compañeras que integran la Comisión, a que, con un método claro, podamos procesar las discusiones que se van a derivar del Paquete Económico.”
Apertura y debate respetuoso en la Comisión
Te puede interesar: Arturo Ávila: México avanza con Claudia Sheinbaum y una profunda …
En entrevista, el nuevo presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público se comprometió a escuchar todos los puntos de vista y convocó a todos sus integrantes a generar un debate respetuoso. Destacó que, aunque defenderán sus planteamientos con argumentos sólidos, no es necesario recurrir a insultos ni ofensas. Estas declaraciones fueron realizadas durante una sesión ordinaria el 2 de septiembre de 2025, según informó la H. Cámara de Diputados en sus redes sociales.
“Lo que sí pido a los compañeros y a las compañeras que estén en la Comisión es que sea un debate respetuoso. No se necesita de insultos, no se necesita de estarse descalificando, no se necesita de discusiones estériles. En nuestro caso habrá un método y habrá apertura para escuchar las ideas”, enfatizó Altamirano.
Criterios para la evaluación de propuestas
Antonio Altamirano garantizó que las propuestas que se presenten durante la discusión del Paquete Económico 2026 serán analizadas y tomadas en cuenta. “Si son propuestas que mejoran, si son propuestas que perfeccionan, si son propuestas que ayudan, con mucho gusto lo vamos a analizar y lo vamos a consultar con el gobierno”, aseguró.
Te puede interesar: Congreso debate ley contra la extorsión: Prioridad para los mexicanos
Puntualizó que lo importante es que sean propuestas técnicamente viables, que no provoquen un “hoyo en las finanzas públicas” y que permitan perfeccionar la propuesta y trabajar de manera coordinada con los funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Asimismo, pidió esperar a que llegue la propuesta para revisar a detalle el documento.
Con estas bases de diálogo y análisis técnico, Carol Antonio Altamirano busca establecer un precedente para la colaboración legislativa, asegurando que el Paquete Económico 2026 no solo sea viable, sino que también responda eficazmente a las necesidades del país y a las directrices presidenciales.




