Celia Maya detalla cómo el Tribunal de Disciplina devolverá la confianza

Celia Maya, presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial, detalla planes para restaurar la confianza pública. Investigarán jueces, publicarán sanciones y garantizarán transparencia.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Celia Maya García, presidenta del recién creado Tribunal de Disciplina Judicial, ha delineado el ambicioso objetivo de su organismo: restaurar la fe pública en las instituciones de justicia de México. Mediante un enfoque de transparencia y rigor legal, el tribunal busca transformar la percepción ciudadana y garantizar la rendición de cuentas de jueces y magistrados federales.

El objetivo: Restaurar la confianza ciudadana

La presidenta del recién creado Tribunal de Disciplina Judicial, Celia Maya García, afirmó que el principal objetivo del organismo es restablecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones de justicia. Esto se logrará mediante procesos de vigilancia, evaluación y sanción para jueces y magistrados del ámbito federal.

“Queremos que el pueblo de México empiece a notar que vamos a actuar de manera transparente, diferente a como estaban acostumbrados. La única manera de garantizarlo es aplicar siempre la norma legal”, señaló Maya García.

Facultades y mecanismos de evaluación judicial

En entrevista con Óscar Mario Beteta en Heraldo Radio, Celia Maya explicó que el Tribunal tendrá la facultad de investigar conductas indebidas. Esta potestad aplica a jueces, magistrados, ministros y miembros de la Sala Superior del Tribunal Electoral.

Te puede interesar: Vidulfo Rosales: De la lucha por Ayotzinapa al equipo legal de la …

Además, el organismo incorporará mecanismos de evaluación del desempeño judicial. Se realizarán encuestas ciudadanas para conocer la percepción social sobre el sistema de justicia, incluyendo la labor de los tribunales y la Suprema corte.

Quejas ciudadanas y la promesa de transparencia

La magistrada destacó que cualquier persona podrá presentar quejas ante el Tribunal, incluso de manera anónima. Sin embargo, es imperativo que estas denuncias se acompañen de pruebas que permitan abrir investigaciones formales.

Con el fin de erradicar la opacidad, el Tribunal se compromete a publicar los resultados y las sanciones correspondientes. “Vamos a publicar los resultados y sanciones; la opacidad que había hizo que la gente perdiera confianza”, advirtió Celia Maya.

Garantías procesales y coordinación institucional

Celia Maya García precisó que cada caso será revisado a detalle. Si bien las resoluciones iniciales serán tomadas por la Presidencia del Tribunal, estas podrán ser impugnadas ante el pleno. Asimismo, garantizó que todo juez o magistrado señalado tendrá pleno derecho de defensa durante el proceso.

Te puede interesar: Instalan Órgano de Administración Judicial; buscan justicia cercana

El Tribunal de Disciplina Judicial trabaja coordinadamente con el órgano de administración judicial para asegurar los recursos humanos y materiales necesarios. Su misión es instaurar procesos más claros, sancionar actos contrarios a derecho y prevenir futuras irregularidades.

Con la implementación de estos rigurosos controles y el compromiso de transparencia, el Tribunal de Disciplina Judicial busca un cambio profundo. “Vamos a poner todo nuestro conocimiento para que las y los mexicanos recuperen la certeza de que sus jueces son evaluados y sancionados cuando corresponde”, concluyó Maya García. ¿Podrá este nuevo organismo transformar la percepción de justicia en México y sentar un precedente de integridad?

PolíticaCelia Maya detalla cómo el Tribunal de Disciplina devolverá la confianza
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS