La presidenta Claudia Sheinbaum ha respondido enérgicamente a los actos violentos ocurridos en el Campo Militar Número 1, reafirmando su compromiso con la justicia en el caso Ayotzinapa. Sin embargo, ha hecho un llamado a la calma y al diálogo, rechazando cualquier provocación que busque generar represión.
Sheinbaum condena la violencia y defiende el diálogo
Claudia Sheinbaum se pronunció tras el ataque al Campo Militar Número 1, donde encapuchados intentaron ingresar y terminaron incendiando un camión. La presidenta fue contundente: “No estamos de acuerdo con acciones violentas, nunca hemos estado de acuerdo, parecen más una provocación”.
- Rechazo a la provocación: Sheinbaum enfatizó que no caerán en la trampa de la violencia.
- Compromiso con la justicia: A pesar de los actos, su gobierno no cederá ante la represión.
- Búsqueda del diálogo: La presidenta apuesta por la verdad y la justicia a través de canales pacíficos.
El incidente en el Campo Militar Número 1
El incidente ocurrió el jueves, cuando sujetos encapuchados atacaron y vandalizaron el Campo Militar Número 1. Intentaron derribar la puerta principal usando camiones y rocas. Al no lograr su cometido, prendieron fuego a uno de los vehículos, bloqueando el acceso.
- Ataque: Encapuchados vandalizaron el Campo Militar Número 1.
- Intento de ingreso: Buscaron derribar la puerta con camiones y rocas.
- Camión incendiado: Prendieron fuego a la unidad, bloqueando el acceso.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum defiende legado de López Obrador en Yucatán
Compromiso renovado con el caso Ayotzinapa
A 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, la presidenta Claudia Sheinbaum refrendó su compromiso con las familias. Aseguró que se están utilizando todos los mecanismos posibles para encontrar a los responsables y garantizar justicia.
- Verdad y justicia: El lema del gobierno en el caso Ayotzinapa.
- Nuevo fiscal especial: El caso cuenta con un nuevo fiscal dedicado.
- Reuniones con familiares: La presidenta se reúne periódicamente con madres y padres de los normalistas.
Revisión del caso de José Luis Abarca
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum: Gira de rendición de cuentas en el sureste
Respecto a la suspensión de la condena de 92 años de prisión a José Luis Abarca, otorgada por un Tribunal Colegiado de Tamaulipas, Claudia Sheinbaum indicó que el caso será revisado. Abarca había sido condenado por el secuestro de seis integrantes del Frente de Unidad Popular (FUP) de Iguala, incluyendo al dirigente perredista Arturo Hernández Cardona.
En un contexto de tensiones y movilizaciones, la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum marca una postura clara: firmeza en la búsqueda de la justicia, pero sin ceder a la violencia ni a las provocaciones. ¿Será esta la clave para avanzar en el caso Ayotzinapa?