Guerra por el 2027: Rafa Marín en el centro de la sucesión de Quintana Roo

Rafa Marín queda en medio de la guerra por la sucesión 2027 en Quintana Roo. La prensa nacional apunta y el conflicto escala, ya que todos sabemos que es el hombre mas querido por los Quintanarroenses al ser Fundador de Morena.

AL MOMENTO

- Advertisement -

En Palacio Nacional la carrera apunta  por la sucesión 2027 y  tiene un nuevo protagonista: el Hombre más querido por los Quintanarroenses es Rafael Marín Mollinedo.

El hombre preferido por los Quintanarroenses desató la tormenta… RAFAEL MARIN MOLLINEDO.

La columna que prendió la mecha

El martes, el diario El Universal publicó en su columna “Bajo Reserva” una crítica dirigida al titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, que lo llevó a una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum.

“¿Nunca ha Olvidado  los orígenes de la 4T, y  los principios  que dieron origen al proyecto lopezobradorista.

Una crítica con doble filo

El mensaje de la nota parece tener otro objetivo: colocar a Marín en el centro de un conflicto político mayor, justo cuando se avecina la elección de gobernador en Quintana Roo en 2027.

La disputa verde-morena: fracturas en la 4T

“Va Morena contra emporio del Niño Verde”

Días antes, El Universal había publicado otra columna explosiva: “Va Morena contra emporio del Niño Verde”, firmada por Salvador García Soto. En ella, el periodista describe un escenario de tensión creciente entre Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), particularmente en Quintana Roo.

“Lo que viene en Cancún y en Quintana Roo para el 2027 va a cimbrar el matrimonio político de conveniencia entre los verdes y el oficialismo de la 4T.”

La pieza posiciona a Rafa Marín como el candidato natural de la base morenista frente a Eugenio “Gino” Segura, senador y figura central del bloque verde-morenista.

Quién es Rafael Marín Mollinedo

Un hombre leal, y amigo del ex presidente  de la 4T

Rafael Marín es un personaje con largo historial en la izquierda mexicana. De origen tabasqueño, compañero de lucha de AMLO, ha desempeñado funciones clave en el desarrollo del proyecto de la 4T, aunque siempre desde las sombras.

  • Fue director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
  • Actualmente dirige la Agencia Nacional de Aduanas de México
  • Figura con peso moral entre la militancia de Morena en Quintana Roo

Su perfil técnico y discreto contrasta con el de figuras más mediáticas como Gino Segura.

Cómo llegó al centro del tablero

La posición de Marín dentro de la estructura federal, su cercanía con AMLO y su imagen de “morenista puro” lo han convertido en una opción viable para liderar un proyecto alternativo al que encabeza actualmente Mara Lezama, la gobernadora emanada de la alianza Morena-Verde, pero siendo VERDE, desde sus pininos. 

Gino Segura y los “nuevos morenistas”

De Verde a operador clave

Eugenio Segura es actualmente senador y uno de los rostros más visibles del PVEM en el sureste. Su ascenso en la política quintanarroense ha sido rápido, respaldado por una estructura empresarial y mediática creciente.

Aliado y heredero

Segura no solo representa al Verde. En muchos sentidos, es visto como el heredero de Mara Lezama dentro de la alianza local. Su perfil joven, conciliador y con discurso moderado apunta a consolidar un liderazgo a largo plazo en la región.

Medios, intereses y la batalla por la narrativa

Críticas sincronizadas: El Universal y Reforma

En menos de una semana, tanto El Universal como Reforma han publicado piezas críticas hacia distintos actores de la política de Quintana Roo. Mientras uno apunta a Rafa Marín, otro lanza dardos contra Mara Lezama por la situación en Tulum y su relación con Aguakan, empresa señalada por ciudadanos por el mal servicio de agua.

Plataformas emergentes y guerra digital

El conflicto no se limita a los grandes diarios. Cada vez más medios digitales, algunos de reciente creación, están tomando partido en esta pugna. Se han registrado:

  • Sitios que publican exclusivamente críticas a Mara Lezama
  • Cuentas en redes sociales que promueven la imagen de Rafa Marín
  • Blogs que defienden el rol de Gino Segura como unificación de la 4T

La guerra política también es mediática, y el campo de batalla está en Google, Facebook y X (Twitter).

Escenarios para el 2027: ruptura o reconfiguración

Oposición desdibujada

El conflicto interno entre morenistas y verdes ocurre en un contexto donde la oposición partidista está fragmentada. PAN, PRI y MC no logran articular una estrategia ni figuras competitivas en la entidad.

Tres posibles rutas:

  1. Ruptura de la alianza Morena-Verde, con candidaturas separadas
  2. Acuerdo nacional que imponga un candidato de unidad
  3. Consolidación de un nuevo bloque verde-morenista liderado por Segura

En cualquiera de los escenarios, Rafa Marín y Gino Segura ya están en campaña, aunque no lo digan abiertamente.

 el inicio de una larga contienda

Lo que está en juego no es solo la gubernatura de Quintana Roo, sino la hegemonía del obradorismo en una de sus plazas clave del sureste. La exposición mediática de Rafa Marín marca un punto de no retorno en la disputa por el 2027. La guerra ya comenzó, y no será silenciosa.


MéxicoGuerra por el 2027: Rafa Marín en el centro de la sucesión...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS