En un movimiento trascendental, el Senado de la República ha extinguido su último fideicomiso, marcando un hito en la administración de recursos públicos. La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, mostró los cheques que evidencian el reintegro de 800 millones de pesos a la Tesorería de la Federación. ¿Qué implicaciones tendrá esta decisión para el futuro financiero del país?
Extinción del fideicomiso y reintegro a la Tesofe
El Senado de la República dio un paso significativo al extinguir su último fideicomiso tras una reforma a las leyes federales. Este acto culminó con una primera transferencia de 800 millones de pesos a la Tesorería de la Federación (Tesofe), demostrando un compromiso con la transparencia y el manejo responsable de los fondos públicos.
- El fideicomiso extinto contaba con un total de mil 74 millones 3 mil 693 pesos con un centavo.
- La primera entrega a la Tesofe fue de 800 millones de pesos.
Destino del resto de los recursos
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, explicó que el resto de los recursos, que ascienden a 274 millones 3 mil 693 pesos, se destinarán a cubrir compromisos derivados de la extinción del fideicomiso.
Compromisos a atender
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum reacciona al acuerdo de paz entre Hamás e Israel
- Juicios laborales o mercantiles que enfrentaba el fideicomiso de manera indirecta.
- El Senado se guarda ese fondo para cumplir con esos compromisos de manera directa.
El Senado tiene hasta un año para que esos poco más de 274 millones de pesos sean devueltos a la Tesorería de la Federación (Tesofe).
Sustento legal y convenio con la Tesofe
Adán Augusto López Hernández indicó que se firmará un convenio con la Tesorería de la Federación (Tesofe) para que quede debidamente sustentado legalmente la entrega de esos recursos. Este convenio asegurará la transparencia y legalidad en la transferencia de los fondos.
> “Dejar en claro que fue ya el objetivo por el cual fue creado ese fideicomiso ya fue cumplido y cumplió con la sede”, dijo Adán Augusto López Hernández.
Declaraciones de la presidenta del Senado
Te puede interesar: Ley de Amparo: Diputados anuncian modificaciones tras análisis
Laura Itzel Castillo mostró los cheques y un recibo bancario de entero de la línea de captura a través del banco BBVA hacia la Tesorería de la Federación, evidenciando la transferencia de los fondos.
“La ley dice que todos los fideicomisos deben extinguirse. Se trataba de digamos mantenimiento de equipos e iniciamos en el mes pasado en los primeros días de septiembre el proceso de terminación del finiquito y ya se había cumplido el oficio del mismo”, sostuvo Laura Itzel Castillo.
¿Será este un paso definitivo hacia la transparencia y el manejo responsable de los recursos públicos en el Senado?