El fin de semana se avecina con un cambio radical en el clima. El frente frío número 8 está a punto de irrumpir en el país, trayendo consigo lluvias torrenciales, chubascos intensos y un notable descenso de la temperatura. Prepárense para un fin de semana pasado por agua en varias regiones.
Impacto del frente frío número 8
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha alertado sobre la inminente llegada del frente frío número 8, que impactará diversas regiones del país con lluvias de distinta intensidad.
- Sábado 18 de octubre: El frente frío se aproximará a la frontera norte.
- Domingo 19 de octubre: Se desplazará sobre la región norte y noreste.
- Lunes 20 de octubre: Se extenderá como estacionario sobre el noreste del país.
Estados afectados y niveles de lluvia
A continuación, el detalle de las precipitaciones esperadas por día y estado:
Viernes 17 de octubre
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas (regiones Fronteriza, Sierra y Soconusco).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Guerrero (costa), Oaxaca (costa) y Quintana Roo (este).
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Michoacán (costa), Estado de México (suroeste), Morelos (sur), Puebla (regiones Mixteca y Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco (oeste y sur), Campeche (suroeste) y Yucatán (este).
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Durango (centro, oeste y sur), Sinaloa (sur), Nayarit (norte y costa), Jalisco (costa y sur), Colima y Tlaxcala (sur).
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo y Ciudad de México.
Sábado 18 de octubre
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas (regiones Sierra y Soconusco).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Guerrero (centro, este y costa), Oaxaca (oeste y costa) y Quintana Roo (este y noreste).
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Michoacán (costa), Estado de México (sur y suroeste), Morelos, Puebla (regiones Valle de Atlixco-Matamoros y Mixteca) y Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca) y Tabasco (oeste y sur).
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Durango (oeste y sur), Nayarit, Jalisco (oeste y sur), Colima, Ciudad de México (sur y sureste), Tlaxcala (centro, este y sur), Campeche (suroeste) y Yucatán (centro y este).
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí e Hidalgo.
Domingo 19 de octubre
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas (norte, noreste y este).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Guerrero, Oaxaca, Puebla (regiones Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (regiones Sotavento, Las Montañas, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Jalisco (sur), Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos y Yucatán.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nayarit, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sinaloa, Durango, Nuevo León, Guanajuato y Querétaro.
Situación del frente frío número 7 y la onda tropical número 38
Es importante destacar que el frente frío número 7 se extenderá próximo a la frontera norte del país. Su interacción con una vaguada y la corriente en chorro subtropical causará descenso de temperatura, fuertes rachas de viento y lluvias en dichas regiones. Por la tarde, este sistema frontal se disipará en el sur de Estados Unidos, mientras que una línea seca se establecerá en el norte de México, propiciando fuertes rachas de viento y posible formación de torbellinos en Chihuahua y Coahuila.
La onda tropical número 38 se desplazará sobre el sureste del país el viernes 17 de octubre, generando lluvias puntuales intensas en Chiapas. No obstante, el sábado 18 será absorbida por una zona de baja presión que se desplazará frente al Pacífico Sur de México, ocasionando lluvias fuertes a muy fuertes en el sur del país, chubascos en el occidente y oleaje elevado en las costas de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
¿Están preparados para este embate climático? Tomen precauciones y manténganse informados.