En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y el estado de derecho, la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy, presentó un proyecto de ley crucial para combatir la extorsión en todo México. La iniciativa, que busca uniformar la persecución de este delito a nivel nacional, promete penas severas para los extorsionadores.
Detalles del proyecto de Ley contra la Extorsión
La consejera Ernestina Godoy, durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional, detalló los aspectos clave del proyecto de ley que será remitido al Congreso de la Unión. La propuesta legislativa busca prevenir, investigar y sancionar la extorsión de manera más efectiva en todo el territorio mexicano.
- Penas: El proyecto contempla penas de prisión que oscilan entre los 6 y los 15 años para quienes incurran en este delito.
- Multas: Además de la pena de prisión, se establecen multas económicas que van desde los 11 mil 314 hasta los 56 mil 570 pesos.
- Persecución de Oficio: Un elemento fundamental de la propuesta es que el delito de extorsión se persiga de oficio por parte de las autoridades, sin necesidad de que la víctima presente una denuncia para que se inicie la investigación.
🗣️ La Consejera Jurídica, Ernestina Godoy, presentó las propuestas para combatir la extorsión. La ley establece que el delito se perseguirá de oficio, sin necesidad de denuncia y se castigará con prisión de 6 a 15 años; la estrategia "se eleva a categoría de ley" pic.twitter.com/WXjOtnwTzS
— El Universal (@El_Universal_Mx) October 17, 2025
Agravantes y consideraciones especiales
Frente a la presidenta Claudia Sheinbaum, Ernestina Godoy explicó que las penas se determinarán considerando diversas agravantes. Entre ellas destacan:
- Cobro de piso: El cobro de piso, una práctica extorsiva común, será considerada un agravante.
- Víctimas vulnerables: Si las víctimas son personas mayores o menores de edad, la pena será mayor.
- Extorsión desde prisión: Si el delito se comete desde un centro penitenciario, la sanción también será más severa.
El impacto de la iniciativa
Ernestina Godoy destacó que esta iniciativa representa un avance significativo en la política nacional para combatir y frenar el delito de extorsión. Afirmó que se requiere una intervención reforzada y coordinada de las instituciones del Estado mexicano para hacer frente a este fenómeno delictivo que afecta a la sociedad.
Esta ley, de ser aprobada, ¿marcará un antes y un después en la lucha contra la extorsión en México?