El ultrasonido, conocido por sus usos diagnósticos, revela un potencial transformador en el tratamiento de enfermedades devastadoras como el Alzheimer y el cáncer. Un ingeniero biomédico explora cómo esta tecnología podría cambiar el futuro de la medicina.
El ultrasonido enfocado: Un nuevo horizonte terapéutico
De acuerdo con un ingeniero biomédico especializado en el estudio del ultrasonido enfocado, la concentración de energía sonora en un volumen específico puede ajustarse para tratar diversas afecciones, ofreciendo una alternativa no invasiva y prometedora.
¿Cómo funciona el ultrasonido?
- El ultrasonido se genera con una sonda que convierte la corriente eléctrica en vibraciones y viceversa.
- Al atravesar el cuerpo, las sondas de ultrasonido se reflejan en los límites de diferentes tipos de tejido.
- La sonda detecta estos reflejos y los convierte nuevamente en señales eléctricas, que las computadoras usan para crear imágenes.
Investigación centrada en enfermedades prevalentes
La investigación sobre el ultrasonido focalizado se ha centrado, sobre todo, en enfermedades devastadoras y prevalentes como el cáncer y la enfermedad de Alzheimer. Actualmente, se cree que el mayor uso del ultrasonido enfocado en la clínica beneficiaría a pacientes con enfermedades raras.
Ultrasonido contra la malformación cavernosa cerebral
Una de las enfermedades raras a las que se le ha puesto mucho interés es la malformación cavernosa cerebral, que son lesiones en el cerebro que ocurren cuando las células que forman los vasos sanguíneos experimentan un crecimiento descontrolado. Cuando estas lesiones crecen y sangran comienzan a causar síntomas neurológicos debilitantes.
Alternativa a la cirugía y radiación
Si bien el tratamiento más común es la extirpación quirúrgica de las lesiones cerebrales, algunas de estas malformaciones cavernosa cerebrales se ubican en áreas del cerebro de difícil acceso, por esto la radiación es otra terapia, pero puede provocar resultados adversos. Ante esto, se está estudiando al ultrasonido como una de las opciones para tratar este tipo de enfermedades que afectan al cerebro como así también las del cáncer.
Las investigaciones están muy avanzadas y se espera tener resultados óptimos para el tratamiento de las mencionadas afecciones. ¿Será el ultrasonido la llave para desbloquear tratamientos más efectivos y menos invasivos para enfermedades que antes parecían incurables?