La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha anunciado un importante plan de apoyo para las familias afectadas por las recientes lluvias torrenciales. Con una inversión inicial de 10 mil millones de pesos, el Gobierno de México busca mitigar los daños causados en varios estados del país. ¿Cómo se distribuirán estos recursos y qué impacto tendrán en la vida de los damnificados?
Plan integral de apoyo a damnificados por lluvias
El Gobierno de México, liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha puesto en marcha un plan integral para apoyar a las 100 mil familias damnificadas por las lluvias extraordinarias en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
- Inversión Inicial: 10 mil millones de pesos.
- Estados Beneficiados: Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
- Aseguradora: Agroasemex S.A. asignará empresas para la atención de escuelas, clínicas y caminos.
Apoyos directos a las familias
La Presidenta Sheinbaum anunció la entrega de un primer apoyo económico para los damnificados:
- Monto del apoyo: 20 mil pesos.
- Fechas de entrega:
- Querétaro, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz: Del 22 al 29 de octubre.
- Hidalgo: Del 25 de octubre al 5 de noviembre.
“A partir del día miércoles inicia la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos a todos los hogares, a todas las familias damnificadas”, explicó la Presidenta durante la conferencia matutina.
Avance del censo de damnificados
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó sobre el avance del censo de viviendas afectadas:
- Viviendas Censadas (al 19 de octubre): 70 mil 445.
- Veracruz: 43 mil 578.
- Puebla: 10 mil 811.
- Hidalgo: 5 mil 56.
- Querétaro: 2 mil 62.
- Estados con Censo Concluido: Querétaro, Puebla y San Luis Potosí.
- Hidalgo: Debido a las continuas lluvias, se estima una semana adicional para completar el censo.
Otros apoyos incluidos en el plan
Además del apoyo económico directo, el plan integral incluye:
- Vale de Enseres: Para adquirir refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.
- Vale de Canasta Alimentaria.
- Apoyo para Reconstrucción de Vivienda:
- Daños Medios: 25 mil pesos.
- Afectaciones Mayores: 40 mil pesos.
- Pérdidas Totales: 70 mil pesos.
- Reubicación de Viviendas: La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) reubicará las viviendas en zonas de riesgo.
- Apoyo a Locales Comerciales: 50 mil pesos.
- Apoyo al Campo y Ganadería: Entre 50 y 100 mil pesos, dependiendo del número de hectáreas por parcela.
Inversión en educación y salud
El plan también contempla apoyos para la recuperación de escuelas y clínicas:
- Apoyo a Útiles Escolares: 350 pesos para 190 mil niñas y niños.
- Programa La Escuela es Nuestra: Inversión de 200 mil pesos adicionales al seguro para intervenir 750 escuelas.
- Programa La Clínica es Nuestra: Reconstrucción de 282 unidades de salud, con una inversión de 500 mil pesos adicionales.
Empleo temporal para la reconstrucción
A través del programa Empleo Construyendo el Futuro, se generarán empleos temporales para la reconstrucción:
- Empleos: 50 mil personas de noviembre a febrero.
- Salario: 8 mil 500 pesos.
- Municipios Prioritarios: Álamo y Poza Rica en Veracruz.
- Jóvenes Construyendo el Futuro: 5 mil jóvenes de 18 a 29 años apoyarán en las brigadas de limpieza.
Con este amplio paquete de medidas, el gobierno busca no solo aliviar la situación inmediata de los damnificados, sino también impulsar la reconstrucción y el desarrollo de las comunidades afectadas. ¿Será suficiente esta inversión para resarcir los daños y prevenir futuras tragedias?