T-MEC seguirá siendo trilateral, asegura Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard asegura que el T-MEC seguirá siendo trilateral y que México avanza en la diversificación de sus mercados internacionales.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, afirmó que todas las señales apuntan a que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) mantendrá su estructura trilateral. Descartó la posibilidad de acuerdos bilaterales impulsados por la administración de Donald Trump, subrayando la inviabilidad de tal enfoque debido a la naturaleza multilateral del tratado.

En conferencia de prensa tras su comparecencia privada ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, el funcionario federal detalló los avances en las negociaciones, a pocos días de que concluya el plazo de 90 días para la aplicación de aranceles a las exportaciones mexicanas.

Avances en la revisión del T-MEC

Ebrard Casaubón informó que se ha alcanzado un avance de aproximadamente el 90 por ciento en los temas de negociación.

  •  México ha expresado sus principales preocupaciones, al igual que Estados Unidos.
  •  El objetivo es iniciar la revisión del T-MEC resolviendo previamente estas inquietudes.

Cambios convenientes para los tres países

El titular de Economía resaltó que el T-MEC tendrá cambios, aunque estos “no serán sustanciales” y beneficiarán a los tres países. “Soy optimista razonable respecto a lo que de esperar en las próximas horas”, puntualizó.

Añadió que el objetivo fijado por la presidenta Claudia Sheinbaum es lograr la mejor posición relativa entre los socios comerciales de Estados Unidos, y afirmó que hasta ahora se han obtenido buenos resultados.

Aranceles al acero y aluminio

Respecto al impacto de los aranceles al acero y aluminio, Ebrard Casaubón confirmó que México ha presentado diversas propuestas a Estados Unidos para resolver este conflicto y está a la espera de una respuesta sobre la alternativa que se elegirá. Destacó que más de mil molinos en México han sido suspendidos debido a estas medidas.

Apertura a nuevos mercados internacionales

El funcionario también manifestó que México está trabajando activamente en la apertura de nuevos mercados internacionales, con el objetivo de aumentar las exportaciones. “El comercio internacional no se detiene. Estamos avanzando con la Unión Europea y con otras regiones para ampliar nuestras exportaciones y no depender exclusivamente de un solo socio comercial”, explicó.

Proyectos de inversión

Ebrard Casaubón informó que la dependencia a su cargo gestiona mil 776 proyectos de inversión por un total de 297 mil millones de dólares. “Hasta ahorita no me han cancelado ningún proyecto”, aseguró. La mayoría de estos proyectos son en materia de infraestructura, y el primer polo de desarrollo será inaugurado en febrero de 2026.

Inteligencia artificial

Finalmente, anunció que en noviembre se espera la visita del CEO de Nvidia a México para presentar el primer lenguaje mexicano de inteligencia artificial.

¿Podrá México consolidar su posición en el comercio internacional y diversificar sus mercados ante los desafíos globales?

EconomíaT-MEC seguirá siendo trilateral, asegura Marcelo Ebrard
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS