Impuesto al aguinaldo 2025: ¿En qué casos aplica el ISR?

El aguinaldo genera ISR si excede 30 UMAS. Descubre cómo calcularlo y la propuesta para eliminar este impuesto. ¡Infórmate aquí!

AL MOMENTO

- Advertisement -

El aguinaldo, esa prestación tan esperada por los trabajadores mexicanos al final del año, no siempre llega íntegro. ¿Sabes cuándo el Servicio de Administración Tributaria (SAT) descuenta el Impuesto Sobre la Renta (ISR)? Aquí te explicamos los detalles y la propuesta para un aguinaldo sin impuestos.

¿Cuándo se descuenta el ISR del aguinaldo?

El aguinaldo es un derecho laboral estipulado en el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, que establece el pago de al menos 15 días de salario por año trabajado. Se debe pagar antes del 20 de diciembre y busca ser un apoyo para las familias durante la temporada de fin de año.

La retención de ISR sobre el aguinaldo se aplica cuando la gratificación es superior al monto equivalente a 30 días de salario mínimo.

  •  Artículo 87: Los trabajadores tienen derecho a un aguinaldo anual, equivalente a quince días de salario, pagadero antes del 20 de diciembre.
  •  Proporcionalidad: Quienes no hayan cumplido un año de servicio recibirán la parte proporcional al tiempo trabajado.

Cálculo del ISR en el aguinaldo

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aplica el ISR al aguinaldo cuando el monto supera 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). En 2025, la UMA equivale a 113.14 pesos, es decir, 3,394.2 pesos (30 x 113.14).

Ejemplo práctico:

Si recibes 7,500 pesos de aguinaldo:

  • Resta 3,394.2 pesos (30 veces la UMA): 7,500 – 3,394.2 = 4,105.8 pesos.
  • A los 4,105.8 pesos restantes se les aplicará el impuesto.
  • Normalmente, las empresas notifican esto al SAT.

Propuesta para eliminar el ISR del aguinaldo

El Partido Acción Nacional (PAN) ha lanzado una iniciativa de ley para eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) que se aplica al aguinaldo. El objetivo es que los trabajadores reciban esta prestación íntegra, sin deducciones fiscales.

>“El aguinaldo es un reconocimiento al esfuerzo de los trabajadores, es inaceptable que el gobierno se quede con hasta el 30% de esta prestación que ellos se han ganado”, señaló el diputado panista Armando Tejeda Cid.

La iniciativa busca un aguinaldo anual equivalente a 40 días de salario y que se pague en dos partes: 50 por ciento antes del 15 de diciembre y el resto a más tardar el 15 de enero.

El cobro del ISR sobre el aguinaldo se estableció en 2014, permitiendo al gobierno retener aproximadamente una tercera parte de este ingreso. Se busca que los trabajadores reciban el monto íntegro.

>Hoy en tribuna alzamos la voz para que al aguinaldo no se le descuente ISR. Debe llegar íntegro a las familias mexicanas, porque el aguinaldo es un apoyo de fin de año, no un ingreso que deba castigarse con impuestos. #AguinaldoSinDescuento #AguinaldoCompleto #TrabajemosJuntos

¿Qué es el ISR?

El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es el tributo que se aplica a los ingresos de las personas físicas y morales en todo el país. La tarifa varía según la naturaleza de los ingresos y el monto.

¿Quiénes deben pagarlo?

  •  Residentes en México, sin importar la fuente de ingresos.
  •  Residentes en el extranjero con un establecimiento permanente en el país, respecto de los ingresos atribuibles a dicho establecimiento.
  •  Empresas que operen en el país independientemente de dónde vengan sus ganancias.

¿Te parece justa la retención del ISR sobre el aguinaldo, o apoyas la iniciativa para eliminar este impuesto?

EconomíaImpuesto al aguinaldo 2025: ¿En qué casos aplica el ISR?
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS