El proyecto de ampliación de la infraestructura ferroviaria en México toma impulso. Con 787 kilómetros en construcción y avances en la conexión del Tren Maya, el futuro del transporte ferroviario en el país se vislumbra prometedor. ¿Qué implicaciones tendrá esto para el desarrollo económico y social?
Avances en la infraestructura ferroviaria
Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, informó sobre el progreso de las obras en varias rutas clave:
- Ciudad de México-Pachuca: Parte del Plan México, facilitará la conectividad del Polo de Desarrollo para el Bienestar en Hidalgo.
- Ciudad de México-Querétaro
- Querétaro-Irapuato
- Saltillo-Nuevo Laredo
México-Pachuca: Un impulso para el ddesarrollo
Este tramo, crucial para el Plan México, busca potenciar el desarrollo industrial, de vivienda, escuelas y hospitales en un terreno de 950 hectáreas en el estado de Hidalgo. Según Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, presenta un avance del 9.1 por ciento, con labores de:
- Colado de pilas
- Armado y cimbrado de zapatas
- Suministro de durmientes
- Construcción de obras de drenaje
México-Querétaro: Conectando regiones
El proyecto México-Querétaro reporta un avance del 4.8 por ciento, con trabajos de:
- Cortes de terreno
- Construcción de cimentación
- Conformación de caminos de obra
- Levantamientos topográficos
La Presidencia de la República ha solicitado coordinación en la materia para asegurar la eficiencia y sostenibilidad de estos proyectos.
Estudios técnicos en marcha
Actualmente, se están realizando estudios técnicos previos para mil 336 kilómetros adicionales en las siguientes rutas:
- Irapuato-Guadalajara
- Querétaro-San Luis Potosí
- San Luis Potosí-Saltillo
- Mazatlán-Los Mochis
Conexión del Tren Maya
En cuanto a la conexión del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec con el Tren Maya, se espera que los trabajos en las estaciones de Palenque, Progreso, Poxilá y Cancún concluyan el 5 de diciembre próximo.
¿Cómo transformará esta red ferroviaria la vida de los mexicanos y el panorama económico del país?




