Dominada por los celos, una mujer en Tucurinca, Colombia, protagonizó un violento incidente que se viralizó en redes sociales. Armadas con un cuchillo, la mujer irrumpió en la casa de su esposo, amenazándolo. La rápida intervención policial evitó una tragedia mayor, aunque el desenlace dejó a la agresora herida.
Ataque de celos desata violencia intrafamiliar en Tucurinca
El video, que rápidamente se difundió en redes sociales, muestra el momento en que una mujer, visiblemente alterada por los celos, irrumpe en la vivienda de su esposo en el municipio de Tucurinca, Colombia. Testigos aseguran que la mujer, fuera de sí, amenazaba con apuñalar a cualquiera que se le acercara, lo que generó pánico entre los vecinos.
Intervención policial y forcejeo
Alarmados por los gritos y la creciente violencia, los vecinos alertaron a la Policía Nacional, quienes se presentaron en el lugar para intentar controlar la situación. Al llegar, los agentes se encontraron con una mujer en estado de agitación, que lejos de calmarse, ignoró las órdenes de los uniformados y dirigió su agresividad hacia ellos.
- Los oficiales intentaron persuadirla para que entregara el arma.
- La mujer, en respuesta, gritaba: “Me pongo loca, me vuelvo loca”.
La tensa situación escaló rápidamente, con varios oficiales apuntando a la mujer con pistolas táser, mientras una joven, posiblemente familiar de la agresora, intentaba mediar para evitar un desenlace fatal.
Uso de la pistola táser y consecuencias
Ante la negativa de la mujer a soltar el cuchillo y la amenaza directa a los policías, los agentes se vieron obligados a utilizar la pistola táser para inmovilizarla y evitar que hiriera a alguien. En el video se observa cómo la mujer cae al suelo tras la descarga, momento en que un oficial aprovecha para arrebatarle el arma.
Finalmente, la Policía informó que, durante el forcejeo con su pareja, la mujer se autoinfligió una herida en una de sus manos con el cuchillo. Recibió atención médica inmediata y fue puesta a disposición de las autoridades ministeriales, quienes determinarán su situación legal.
¿Refleja este incidente la necesidad de abordar la salud mental en casos de violencia intrafamiliar?




