Tras las intensas lluvias e inundaciones en Veracruz, la aparición de gusanos cola de rata ha generado alarma. Estas larvas, encontradas en aguas estancadas de Poza Rica, señalan un problema de contaminación. Descubre qué son, los riesgos para la salud y las precauciones que debes tomar.
¿Qué son los Gusanos Cola de Rata?
Los gusanos cola de rata son larvas del género Eristalis, comunes en aguas estancadas con alta concentración de materia orgánica. Tras las inundaciones en Veracruz, su presencia es un indicador de contaminación.
- Se desarrollan en aguas sucias y con poco oxígeno.
- Al madurar, se asemejan a abejas con una “cola” para respirar.
- Luego buscan un lugar seco para transformarse.
Riesgos para la salud y síntomas
@tonita46 🔺 #PozaRica || ⚠️🟠🪱 Vecinos de la colonia Palma Sola alertan sobre la aparición de los llamados gusanos cola de rata (larvas de la mosca sírfida Eristalis tenax) en zonas afectadas por las recientes inundaciones. ⚠️ Este fenómeno no es solo alarmante por su aspecto, sino que indica alta contaminación del agua estancada y lodo con desechos orgánicos y materia fecal. Estas larvas sobreviven únicamente en ambientes con muy poco oxígeno y mucha suciedad, lo que evidencia la urgencia de actuar para prevenir brotes de enfermedades. 👷♂️ Para quienes aún están en contacto con lodo y residuos de inundación, se recomienda: Lavarse las manos inmediatamente con agua y jabón, incluso usando guantes. 🧼 Lavar y desinfectar cualquier herida expuesta. 🩹 No consumir agua que no esté potabilizada (hervida o clorada) ni alimentos contaminados. 💧🥫 Desechar cualquier alimento que haya estado en contacto con el agua o lodo. ❌ La prevención y la higiene son clave para proteger la salud de las familias. 🏘️💪#LIVEIncentiveProgram #LIVEWithLessFollowers #PaidPartnership ♬ sonido original – HERNANDEZ 😜
Aunque no transmiten enfermedades directamente, su presencia indica agua contaminada y puede atraer moscas portadoras de bacterias. El contacto con aguas contaminadas puede causar:
- Dolor abdominal difuso
- Diarrea
- Vómito
- Irritación anal
Importante: Lavar manos y heridas expuestas con agua y jabón. No consumir agua no potabilizada ni alimentos contaminados.
¿Por qué aparecen después de inundaciones?
Las inundaciones crean el ambiente perfecto para la proliferación de los gusanos cola de rata:
- Materia orgánica en descomposición.
- Aguas sucias y estancadas con poco oxígeno.
- Calor y lluvias que aumentan los focos de reproducción.
Medidas de prevención
- Lavar las manos frecuentemente.
- Desinfectar cualquier herida.
- Consumir agua potable.
- Desechar alimentos contaminados.
Reacciones en redes sociales
En redes sociales, habitantes de Poza Rica, Veracruz, han compartido imágenes y videos de los gusanos cola de rata, expresando preocupación por la alta contaminación del agua. La comunidad enfatiza la necesidad de tomar precauciones para evitar enfermedades.
¿Qué medidas estás tomando para protegerte de los riesgos de las inundaciones y la contaminación?




