El invierno de 2025 en México se perfila diferente. Prepárate para temperaturas menos frías y una disminución en las lluvias, todo gracias a la llegada del fenómeno de La Niña. Descubre cómo este evento climático impactará a la cdmx, el edomex y otros estados.
Invierno 2025: La Niña modifica el clima en México
Alejandro Jair García Jiménez, subgerente de Meteorología y Climatología del Servicio Meteorológico Nacional (smn), anticipa un invierno con características particulares debido a la presencia de La Niña.
- Menos frentes fríos: Se espera una disminución en la cantidad de frentes fríos.
- Aumento en las temperaturas: Podría haber un ligero incremento en las temperaturas comparado con inviernos anteriores.
“Lo que estamos esperando para el invierno, a nivel de moduladores climáticos es que la fase del Niño tenga una breve transición hacia La Niña, es decir condiciones más frías en la superficie del océano, esto sería en el Pacífico Oriental, cuando las temperaturas de la superficie bajan”, señaló el meteorólogo García Jiménez en entrevista.
Importancia de los moduladores climáticos
García Jiménez explicó que los fenómenos de El Niño y La Niña influyen directamente en la cantidad de precipitaciones a nivel global. Para el invierno de 2025, se espera que La Niña se presente de manera débil en México.
> “Quisiera aclarar que todos los eventos de la niña son distintos, hay Niñas débiles, hay Niñas moderadas, para México estamos esperando una Niña débil”, mencionó.
Impacto en las lluvias y temperaturas
La Niña también provocará una disminución en las lluvias, afectando principalmente a los siguientes estados:
- Chihuahua
- Sonora
- Coahuila
La presencia de La Niña se traduce en temperaturas menos frías para este invierno. El subgerente de Meteorología y Climatología del smn considera que habrá menos frentes fríos que el promedio.
“Pronosticamos 48 sistemas, esto es por debajo de lo que normalmente se presentan que son 50 (frentes fríos)”, indicó.
Navidad cálida en CDMX y Edomex
El ligero incremento en las temperaturas, respecto a otros inviernos, “no significa que no vayamos a tener episodios de frío extremos, vamos a tener escurrimientos de masas de aire frío desde latitudes altas, por lo que puede haber una baja en las temperaturas”.
En específico para el Valle de México, las bajas temperaturas no serán tan extremas, debido a la entrada del fenómeno de La Niña.
Advertencia sobre tormentas invernales
Aún no existe un pronóstico claro para las tormentas invernales, por lo que el meteorólogo recomienda a los ciudadanos estar atentos a los avisos oficiales en materia de clima que a diario realiza el Servicio Meteorológico Nacional.
¿Estamos realmente preparados para adaptarnos a estos cambios climáticos y sus consecuencias en nuestra vida diaria?




