La muerte de la periodista colombiana Laura Camila Blanco, de 27 años, hallada sin vida tras caer desde un noveno piso en julio pasado, toma cada vez más fuerza como un presunto feminicidio. La versión de su novio, Óscar Santiago Gómez, un ingeniero de sistemas, choca drásticamente con los hallazgos forenses y policiales en el caso.
La caída desde un noveno piso y la primera versión del ingeniero
Laura Camila Blanco, quien trabajaba como periodista en Colombia, fue hallada sin vida en el suelo el pasado mes de julio, tras precipitarse desde una altura de nueve pisos en Bogotá. Su pareja, Óscar Santiago Gómez, un ingeniero de sistemas de 28 años de edad, fue quien ofreció detalles sobre lo que supuestamente sucedió aquella noche.
De acuerdo con el relato de Óscar Gómez, los hechos tuvieron lugar el jueves 26 de julio. La pareja había acudido a un bar en compañía de amigos, para después continuar la velada en el departamento de la comunicadora junto con algunos conocidos. Mientras estaban en una de las recámaras, la pareja habría comenzado a pelear.
El relato de los hechos según Óscar Gómez
Según la versión del ingeniero de sistemas, tras la discusión, Laura Blanco corrió hacia la ventana. Gómez afirmó que la periodista:
- Se deslizó sobre la ventana.
- Subió su pie izquierdo con la intención de lanzarse.
- El ingeniero aseveró que el movimiento fue tan rápido que no pudo alcanzarla para evitar que se arrojara.
Tras la caída de Laura al vacío, el novio indicó que se dirigió a sus amigos que estaban en el departamento para informarles de lo sucedido. “Abrí la puerta y les dije que Laura se había botado. Ellas estaban en la sala, yo abrí la puerta, me asomé y les dije gritando”, citó el medio Semana.
Óscar Gómez incluso detalló que la comunicadora le había provocado lesiones, al indicar: “Yo iba a sacar del clóset mi ropa y me hizo lesiones en la cara”.
El giro radical de la investigación: Asfixia y signos de lucha
A tres meses de la muerte de Laura Camila Blanco, los datos periciales surgidos en Bogotá han modificado el ángulo de la investigación, sugiriendo un presunto feminicidio. Las conclusiones de los forenses apuntan a que la comunicadora sufrió un episodio de violencia física grave antes de la caída.
Las pruebas de Medicina Legal revelaron que la causa de muerte de Laura Blanco fue por “asfixia mixta”, y la manera de la muerte fue clasificada como “violenta” por los galenos. Específicamente, el cuerpo de Laura Camila Blanco reveló:
- Signos de violencia física.
- Evidencia de una lucha previa a la caída al vacío.
De forma que la investigación ha pasado de catalogar el incidente como suicidio a considerar que la periodista Blanco trató de defenderse antes de caer desde el noveno piso.
Los detalles policiales que contradicen la versión del novio
La policía, al llegar a la escena del incidente, encontró varios detalles físicos que chocaron directamente con la declaración de Óscar Santiago Gómez, quien se ha convertido en el principal sospechoso de la muerte de Laura Blanco.
Entre los detalles hallados por la policía se destacan:
- La ventana estaba cerrada: Uno de los elementos más contundentes es que hallaron la ventana de la recámara, desde donde presuntamente saltó la comunicadora, completamente cerrada.
- Espacio limitado: La policía también señaló que existen dudas importantes por el espacio reducido que hay en la recámara para los movimientos que la mujer supuestamente hizo, según la versión del novio.
Estos hechos, sumados a las pruebas forenses, han dado un giro crucial a la investigación en la capital colombiana.
El cúmulo de evidencia física y forense, contrastado con la endeble versión inicial del ingeniero de sistemas, apunta a una verdad más oscura en el caso de Laura Camila Blanco. ¿Cómo es posible que una persona se arroje desde un noveno piso si la ventana se encontraba cerrada y su cuerpo ya mostraba las marcas de una defensa desesperada? La justicia en Colombia tiene la obligación de determinar si detrás de la fachada de una caída accidental se oculta un feminicidio brutal.




