México exige diálogo a Estados Unidos por ataques en aguas internacionales

0
7
México exige diálogo a Estados Unidos por ataques en aguas internacionales
México exige diálogo a Estados Unidos por ataques en aguas internacionales

Tras un tenso incidente donde fuerzas de Estados Unidos atacaron una presunta narcolancha en aguas internacionales, la presidenta Claudia Sheinbaum ha escalado la controversia. Desde Palacio Nacional, la mandataria federal solicitó una mesa de diálogo México Estados Unidos con el embajador Ronald Johnson, rechazando categóricamente la postura de Washington sobre estos ataques.

La Presidencia exige respeto a tratados internacionales

La tensión diplomática se incrementó tras el ataque de fuerzas estadounidenses a una embarcación. Este hecho, ocurrido en aguas internacionales, provocó una respuesta firme de la administración federal mexicana. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó el tema durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, donde confirmó que el incidente involucró a una supuesta narcolancha.

La mandataria federal fue enfática al señalar que México no está de acuerdo con los métodos utilizados por el gobierno de Estados Unidos en estas operaciones. Sheinbaum Pardo aclaró que, aunque se trataba de una embarcación presuntamente ligada al narcotráfico, las acciones se registraron fuera de la jurisdicción mexicana.

La presidenta declaró de manera literal que México no está de acuerdo con estos ataques realizados por el gobierno de Estados Unidos. Posteriormente, explicó la razón de la solicitud de diálogo:

> “Nosotros no estamos de acuerdo con la manera en que se dan estos ataques, por lo que pedí que, en el marco del acuerdo de seguridad que tenemos con Estados Unidos, se llame al embajador para que se pueda revisar en particular esta situación”.

Rescate humanitario bajo la órbita de la Secretaría de Marina

Tras el ataque en aguas internacionales, la Secretaría de Marina (Semar) desempeñó un papel crucial por razones humanitarias, un acto que la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que está dentro del marco de los tratados internacionales.

La mandataria federal detalló el informe que le fue proporcionado por el Secretario de Marina:

  •  El ataque afectó a la embarcación que presuntamente llevaba droga.
  •  “Parece que quedó un sobreviviente y la Marina, por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales, decidió rescatar a esta persona.”

Este rescate se llevó a cabo en aguas internacionales, lo cual subraya la participación activa de México en la gestión de las consecuencias directas del ataque.

Instrucciones presidenciales para la mesa de diálogo

Ante la gravedad del asunto y la necesidad de apegarse al cumplimiento de los tratados internacionales, Claudia Sheinbaum anunció que buscará una vía diplomática inmediata solicitando una mesa de diálogo con el embajador estadounidense, Ronald Johnson.

Para materializar este encuentro, la presidenta dio instrucciones directas a dos miembros clave de su gabinete:

  • El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles.
  • El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

Ambos funcionarios deberán dialogar directamente con el embajador Ronald Johnson. Sheinbaum explicó que el objetivo de la mesa es que “estos temas se discutan en una mesa, porque, como ustedes saben, queremos que se cumplan todos los tratados internacionales”. La solicitud de diálogo subraya la delicada línea que existe entre la soberanía nacional y la cooperación binacional en temas de seguridad.

La controversia sobre la legalidad de los ataques en aguas internacionales plantea una pregunta central: ¿Hasta dónde está dispuesto Washington a extender su brazo de aplicación de la ley, y cómo responderá México para proteger su soberanía y asegurar el apego a los pactos internacionales?