El golpe de los 147 millones: el decomiso más importante del narco en Culiacán

Un duro golpe a la delincuencia organizada. Conoce los detalles del decomiso de metanfetamina en Culiacán valorado en 147 millones de pesos. Ejército Mexicano y Guardia Nacional impactan la red financiera del narco en Sinaloa.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Autoridades federales y estatales asestaron un golpe monumental a la delincuencia organizada en Sinaloa. Un operativo conjunto en la capital sinaloense aseguró una vasta área de concentración para la fabricación de drogas sintéticas. El decomiso de metanfetamina en Culiacán, con una afectación económica de 147 millones de pesos, impacta directamente la estructura financiera del crimen, confirmándose como el más importante del mes.

El desmantelamiento de la logística del crimen en Sinaloa

El operativo, que se desarrolló en Culiacán, capital de Sinaloa, es resultado de las acciones coordinadas entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y diversas autoridades estatales. La intervención logró desarticular una red de producción de alta escala, enfocada en la elaboración de sustancias ilícitas.

Los reportes oficiales detallan las cantidades masivas de droga y material incautado:

  •  Metanfetamina asegurada: 386 kilos.
  •  Metanfetamina líquida: 165 litros.

Además de las sustancias finales, en el sitio se localizaron diversos materiales químicos y equipos especializados utilizados para la elaboración y procesamiento de drogas sintéticas. Todo el material asegurado fue dispuesto para su posterior destrucción, neutralizando su capacidad de regresar a la cadena de producción del narcotráfico.

El valor estratégico y el impacto financiero de la metanfetamina

Este tipo de decomisos son cruciales para la estrategia integral de seguridad enfocada en Sinaloa, uno de los principales puntos de origen de sustancias ilícitas en el país. Las autoridades subrayan que el impacto no se limita al volumen de la droga retirada, sino a la afectación directa a la capacidad operativa y, fundamentalmente, a la red financiera de las organizaciones criminales.

La afectación económica de 147 millones de pesos

La pérdida económica estimada a la delincuencia organizada por esta acción asciende a 147 millones de pesos. Esta cifra refleja el alto valor que representa cada kilo de metanfetamina en el mercado ilícito, tanto a nivel nacional como en las rutas de tráfico internacional. Al golpear la producción y el almacenamiento, las fuerzas federales buscan reducir la capacidad de financiamiento de estos grupos.

Operativos paralelos: blindaje en la zona sur

En una acción complementaria y estratégica para reforzar la seguridad en la zona sur del estado, se llevó a cabo una incautación paralela en el municipio de Escuinapa.

El aseguramiento en Escuinapa reforzó las medidas de seguridad al retirarse de circulación armamento y equipo táctico crucial para la operación de los grupos delictivos:

  •  Tres armas largas.
  •  27 cargadores.
  •  1,499 cartuchos.
  •  Equipo táctico.

Estos operativos forman parte de un esfuerzo continuo para reducir la capacidad de producción y tráfico de drogas en Sinaloa.

La incautación de 147 millones de pesos en drogas sintéticas reafirman que la lucha contra el narcotráfico debe enfocarse no solo en la detención, sino en la desarticulación financiera y logística de estos grupos. ¿Qué tan sostenibles son estos operativos y cuánto tardarán las organizaciones criminales en recuperar la capacidad de producción perdida en Culiacán? El desafío es mantener la presión sobre el “círculo rojo” del crimen organizado.

CrimenEl golpe de los 147 millones: el decomiso más importante del narco...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS