12 de noviembre: La fecha crítica para la extradición de Víctor Álvarez Puga a México

0
6
12 de noviembre: La fecha crítica para la extradición de Víctor Álvarez Puga a México
12 de noviembre: La fecha crítica para la extradición de Víctor Álvarez Puga a México

El cerco legal se cierra sobre Víctor Manuel Álvarez Puga, acusado en México por delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal. La Fiscalía General de la República (FGR) activó el proceso formal de extradición ante Estados Unidos. Toda la atención se centra ahora en Miami, Florida, donde un juez migratorio definirá su destino el próximo 12 de noviembre.

La solicitud formal de la Fiscalía General de la República

La Fiscalía General de la República (FGR) ha confirmado el inicio de los trámites necesarios para lograr la detención provisional con fines de extradición de Víctor Manuel Álvarez Puga. El empresario es señalado en México por una serie de delitos graves que incluyen delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal.

Para ello, la FGR coordinó la solicitud a través de canales diplomáticos, cumpliendo con los protocolos internacionales:

> “La Fiscalía Especial para Asuntos Internacionales de la FGR solicitó, en su momento, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, el trámite ante las autoridades estadounidenses para obtener la detención provisional con fines de extradición en este caso”, informó la FGR.

Actualmente, Álvarez Puga se encuentra detenido en las instalaciones migratorias de Miami, Florida, en Estados Unidos, a la espera de la resolución judicial.

El calendario judicial: 12 de noviembre, la fecha ineludible

La fecha clave para el desenlace del proceso judicial será el próximo 12 de noviembre. En esta jornada, la autoridad estadounidense decidirá sobre el recurso legal presentado por la defensa del empresario.

De acuerdo con la Fiscalía, la deportación de Álvarez Puga ya había sido determinada por un juez del país del norte desde el pasado 17 de octubre. Sin embargo, los abogados defensores impugnaron esa decisión, lo que llevó a la programación de la audiencia de revisión.

Será hasta el próximo 12 de noviembre, cuando el juez migratorio decida si el empresario, quien es esposo de la conductora Inés Gómez Mont, será finalmente deportado a México.

La FGR detalló el proceso de apelación en curso:

> “Desde el 17 de octubre pasado, un Juez migratorio estadounidense determinó la deportación de dicha persona, ante lo cual sus abogados, en ese país, recurrieron esa orden de deportación, sobre la cual se pronunciará la autoridad, el próximo miércoles 12 de noviembre”, indicó la FGR.

Los cargos y la ficha roja de Interpol

Víctor Manuel Álvarez Puga tiene en su contra dos órdenes de aprehensión vigentes, lo que subraya la seriedad de los señalamientos en su contra por parte de las autoridades mexicanas:

  • Una orden por delincuencia organizada y lavado de dinero.
  • Una segunda orden por defraudación fiscal.

Además de las gestiones directas con Estados Unidos, la Fiscalía ya había solicitado previamente a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) que emitiera una ficha roja para su búsqueda y localización global. Esta alerta internacional se mantiene vigente y activa en 196 países.

El próximo 12 de noviembre no solo se definirá la suerte de un empresario; también se pondrá a prueba la coordinación binacional en la lucha contra la impunidad y la criminalidad económica. Los ojos del círculo rojo están puestos en Miami, esperando la decisión que podría cerrar uno de los capítulos más complejos de la política judicial reciente.