En el universo de las redes sociales, las mascotas se han convertido en protagonistas. Este Halloween 2025, la sensación viral indiscutible ha sido Cookie, un pollo que, con su terrorífico disfraz de payaso, acaparó la atención global. Su dueña, a través de la cuenta @pelusaelpollo, demostró que la creatividad y el amor animal no tienen límites.
El fenómeno de Cookie: El disfraz de payaso terrorífico que dominó Halloween
El fenómeno viral protagonizado por un ave ha capturado la atención de la audiencia en plataformas digitales. Los creadores de contenido utilizan las redes sociales para compartir aspectos de su vida diaria, y con frecuencia, la vida de sus queridas mascotas se integra en estas narrativas, acompañándolos hasta en sus grandes locuras. Tal es el caso de Cookie (también referido como Pelusa), el pollo cuya dueña lo vistió de un payaso terrorífico para celebrar Halloween de 2025.
La cuenta responsable de la publicación es @pelusaelpollo. En la grabación compartida, se puede observar al ave luciendo un atuendo detallado que generó miles de interacciones:
- Un overol de color rojo.
- Una camisa de color amarillo decorada con estrellas.
- En una de sus alas, el pollo lleva un cuchillo de juguete que completa el aspecto de payaso de horror.
El video se difundió rápidamente y fue acompañado por una descripción que hacía referencia al esfuerzo del ave y a su seguridad: “La Coockie la dio toda con su disfraz de payaso terrorífico. Pdt: ningún pollo salió lastimado para este video. les subiré el detrás de cámara”.
La usuaria de redes sociales, cuya identidad se mantiene enfocada en la interacción con sus aves, recibió cientos de comentarios por parte de la audiencia que sigue activamente su contenido, el cual incluye a pollos, gallos y gallinas.
Trayectoria viral de Pelusa, el pollo y sus compañeros
Es relevante señalar que esta no es la primera ocasión en que un video generado desde la cuenta de Instagram o TikTok de esta usuaria alcanza la notoriedad viral. Al público le parece bastante curioso conocer más sobre la vida de estas aves domésticas, así como también las actividades que realiza con su dueña, quien se encarga de integrarlas en sus momentos especiales y celebraciones.
¿Es posible tener gallos y pollos como mascotas?
A raíz de la viralización del video del disfraz de pollo, surge una de las incógnitas más recurrentes entre los usuarios de redes sociales: ¿se puede tener a pollos, gallos y gallinas de mascotas en un entorno doméstico?
Según la información proporcionada por la página especializada World Animal Protection, la respuesta es que sí. Sin embargo, esta posibilidad está sujeta a condiciones estrictas relacionadas con el bienestar animal.
Para que estas aves puedan convivir como mascotas, es indispensable que:
- Obtengan los cuidados necesarios específicos para su especie.
- Vivan en un ambiente que sea funcional para la satisfacción de sus necesidades básicas.
Requerimientos espaciales y de vida de las aves
Es fundamental tomar en cuenta que los pollos, gallos y gallinas requieren un espacio adecuado para desarrollarse. Se establece una preferencia clara para que puedan moverse con libertad. Si se mantienen en interiores, deben estar sobre superficies protegidas. Por lo tanto, el uso de una jaula tradicional, como muchas veces se ha planteado, no es tan recomendable para la convivencia doméstica de estas aves.
Otros fenómenos virales relacionados con Halloween y Día de Muertos
El video del disfraz de pollo se suma a otras tendencias de temporada observadas en las redes, aprovechando el interés por las tradiciones del 1 y 2 de noviembre.
- Gastronomía temática: Se ha promovido la receta para preparar una deliciosa gelatina de pan de muerto, ideal para sorprender a la familia. También se ha compartido una receta fácil para hacer un helado de cempasúchil, disfrutando de su sabor floral, cremoso, refrescante y de temporada.
- Creencias populares: La limpia con huevo no solo revela fenómenos negativos y malas energías en la persona, también se pueden encontrar muchos significados positivos como las flores, en las claras y yemas.
- Interacciones animales: Recientemente, un perrito se volvió viral tras comer parte de los alimentos del altar del Día de Muertos y ser evidenciado por su dueña, lo que generó diversas reacciones en las redes sociales ante la expresión: “El muerto al pozo y el vivo al gozo”.
El impacto de Cookie, el pollo disfrazado de payaso, subraya cómo las mascotas se integran en las dinámicas humanas, llevando a la discusión no solo sobre la creatividad en las celebraciones, sino sobre la responsabilidad de los dueños al garantizar el bienestar y los cuidados específicos que estas especies requieren. ¿Hasta qué punto la búsqueda de la viralidad digital garantiza la calidad de vida de los animales que la protagonizan?

