Megabloqueo transportista en CDMX y Edomex: Las exigencias a Clara Brugada

0
6
Megabloqueo transportista en CDMX y Edomex: Las exigencias a Clara Brugada
Megabloqueo transportista en CDMX y Edomex: Las exigencias a Clara Brugada

El miércoles 29 de octubre de 2025, la capital y su zona conurbada enfrentarán un bloqueo transportistas CDMX 2025 masivo. La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) ha convocado una movilización exigiendo la intervención de la jefa de gobierno, Clara Brugada, para conseguir un aumento tarifario y un bono de combustible.

La segunda movilización del gremio y sus peticiones

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) ha organizado esta manifestación como su segunda movilización en la búsqueda de un diálogo con el gobierno capitalino. La cita para los diversos puntos de reunión se ha fijado a las 6:30 de la mañana, aunque se prevé que la movilización mayor inicie a partir de las 9:00 de la mañana.

Los dirigentes del gremio buscan exigir a la jefa de gobierno, Clara Brugada, dos puntos cruciales que impactan directamente en sus finanzas y operaciones:

  • Aumento en la tarifa del pasaje: El costo actual del transporte se mantiene entre los 6 y 8 pesos, por lo que el sector exige un ajuste en la tarifa.
  • Bono de combustible: Solicitan la entrega de un bono de combustible debido al constante incremento en el precio del diésel.

A pesar de la magnitud de la protesta y el caos vial que generará, la FAT enfatizó que el objetivo es ser escuchados: “Nuestro objetivo es claro: ser escuchados, no confrontar. La marcha se realizará de forma orgánica y pacífica, priorizando el orden, el respeto y la seguridad”.

Las rutas críticas: Todas las vialidades y autopistas afectadas

El megabloqueo generará un caos vial en gran parte de la capital del país y la zona conurbada del Estado de México (Edomex). Por ello, autoridades de la Ciudad de México exhortan a la población a salir con tiempo de sus hogares y piden que se mantengan atentos a los canales oficiales para conocer las alternativas viales.

A continuación, se detallan las carreteras, autopistas y vialidades que podrán verse afectadas este 29 de octubre:

Autopistas y carreteras principales

Se anticipa que los bloqueos afecten la comunicación entre el centro y otras entidades colindantes:

  •  Autopista México–Pachuca
  •  Autopista México–Cuernavaca
  •  Autopista México–Puebla
  •  Autopista México–Querétaro

Vialidades clave en la Ciudad de México

La afectación en la infraestructura vial urbana será extensa, incluyendo arterias principales de la Ciudad de México:

  •  Paseo de la Reforma
  •  Calzada de Tlalpan
  •  Calzada Ignacio Zaragoza
  •  Circuito Interior
  •  Periférico Norte y Sur
  •  Avenida Insurgentes
  •  Viaducto Miguel Alemán
  •  Eje 1 Oriente y Eje 1 Poniente
  •  Avenida José María Izazaga

Además, se esperan afectaciones en puntos neurálgicos de transporte como Indios Verdes, Observatorio y Tasqueña.

El plan de marcha: Del Movimiento a la Revolución al Zócalo

Tras la fase de bloqueo inicial, el programa de movilización contempla una marcha que partirá desde el Movimiento a la Revolución con destino final al Zócalo capitalino. Esta marcha está programada para iniciar a las 14:00 horas. Las autoridades de la Ciudad de México han pedido precaución ante el impacto vial que se prolongará durante gran parte del día.

La magnitud de la movilización de este miércoles subraya la fractura en el diálogo entre el sector transportista y el gobierno capitalino. Con la exigencia de un aumento tarifario y un bono de combustible sobre la mesa, la presión recae ahora directamente sobre la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien debe sopesar el impacto económico para los ciudadanos frente a la viabilidad operativa de un servicio esencial.