Los 24 cuerpos en los bayous de Houston: La verdad detrás de la alerta serial

24 cuerpos han sido encontrados en los bayous de Houston. Ante el caso de Jade McKissic, las autoridades descartan un asesino serial. Analizamos las muertes Houston canales.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La tranquilidad en las inmediaciones de la Universidad de Houston se encuentra en vilo. A lo largo del año, 24 cuerpos han sido encontrados en los canales que rodean a la institución, conocidos como bayous. El incremento en estas muertes en los canales de Houston ha encendido las alarmas, forzando a las autoridades a responder ante la creciente duda pública sobre la posible operación de un asesino serial en la zona.

La aparición de 24 cuerpos en los canales de la universidad

La situación ha generado una profunda inquietud, sobre todo porque la aparición de personas sin vida en los bayous se ha vuelto una constante. El hallazgo sistemático de 24 cadáveres a lo largo del año ha llevado a que la comunidad y los medios se cuestionen si existe un asesino serial que esté operando en esa área específica de Texas.

La única similitud o patrón que guardan las 24 víctimas radica en el lugar de su hallazgo: todos han sido encontrados en los bayous o canales de Houston.

El rostro detrás de las víctimas: El caso de Jade McKissic

Las dudas sobre un homicida en serie se intensificaron luego de que Jade McKissic, una estudiante de la Universidad de Houston, apareciera flotando en uno de los canales. La joven, de 20 años de edad, había desaparecido el 15 de septiembre y su cuerpo fue hallado cuatro días después, el 19 de septiembre de 2025.

La estudiante afroamericana, quien era editora de redes sociales y ofrecía guías de turismo, fue objeto de una intensa campaña de búsqueda por parte de su familia. Según la información compartida por sus allegados, Jade McKissic fue la duodécima víctima encontrada “asesinada y dejada en un bayou”. Era una estudiante de tercer año en la Universidad de Houston.

El mismo día en que se encontró el cuerpo de Jade McKissic, también se halló el cuerpo de Rodney Chatman, un veterano de guerra, en el mismo tipo de canal.

La contundente postura de las autoridades: “No hay evidencia de un patrón”

A pesar de la alarma social generada por la concentración de las muertes, las autoridades han sido contundentes al descartar la presencia de un asesino serial.

El alcalde, John Whitmire, declaró:

> “No tenemos ninguna evidencia de que haya un asesino serial suelto.”

En el mismo sentido, Salam Zia, comandante de la división de homicidios de la policía local, argumentó que las víctimas no cumplen con un patrón identificable. Según el comandante Zia, las personas fallecidas:

> “abarcan toda la gama: géneros, etnias, rango de edades”,

Por esta razón, la policía local concluye que no hay evidencia que soporte la teoría de que sea una sola persona la que esté detrás de las 24 muertes en los canales de Houston.

Pese al descarte oficial, la aparición constante de cuerpos sin vida en los bayous de Houston mantiene a la comunidad en vilo. Si las víctimas, que incluyen a estudiantes como Jade McKissic y veteranos de guerra como Rodney Chatman, no responden a un patrón serial, ¿qué factor común explica la trágica concentración de 24 muertes en las mismas aguas de la ciudad?

CrimenLos 24 cuerpos en los bayous de Houston: La verdad detrás de...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS