Crisis dual: Fed y Trump hunden el precio del dólar hoy

El peso mexicano cae el 30 de octubre de 2025 ante el recorte de la Fed y nuevas presiones de Donald Trump. Conoce el precio del dólar hoy y el análisis experto.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El peso mexicano enfrenta una jornada crítica este jueves 30 de octubre de 2025. Tras el anuncio de la Reserva Federal (Fed) de un nuevo recorte a su tasa de interés, y en medio de nuevas tensiones comerciales con Estados Unidos, el precio del dólar hoy escaló rápidamente. El análisis detalla los factores detrás de la devaluación que impacta a la divisa nacional.

La reacción inmediata del mercado al recorte de la Fed

Luego de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos recortó su tasa de interés por segunda vez en el año, el dólar ganó un impulso significativo en los primeros minutos de este jueves 30 de octubre.

El banco central estadounidense votó a favor de aplicar un recorte de 25 puntos base, ubicando el rango entre el 3.75% y el 4%, el cual se registra como el más bajo en los últimos tres años. Esta decisión imprimió fuerza a la divisa estadounidense, que este jueves cotiza en 18.45 pesos por unidad.

De acuerdo con datos de la plataforma Investing, el peso acumula una pérdida semanal de 0.32% con respecto a los últimos siete días. Es importante señalar que, antes de la decisión de la Fed, el tipo de cambio ya se ubicaba sobre los 18.40.

El cambio de tono de Jerome Powell

Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, destacó que el fortalecimiento del dólar fue impulsado también por un cambio en el discurso del presidente del banco central de Estados Unidos, Jerome Powell.

La especialista señaló que Powell se mostró restrictivo en su conferencia, un tono que favoreció a la divisa del vecino país. La propia Gabriela Siller Pagaza reportó en sus redes sociales el impacto inmediato de este cambio:

> “Powell cambió su tono en su conferencia. Se muestra restrictivo y con eso se fortalece el dólar. Tipo de cambio en México sube a 18.50 pesos por dólar.”

Presiones aéreas de Estados Unidos complican la balanza comercial

Un segundo factor que ha ejercido presión sobre la moneda local es el anuncio reciente emitido por el Departamento de Transporte de Estados Unidos.

Esta acción incluyó:

  •  La cancelación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas.
  •  El congelamiento de la aprobación de vuelos combinados de aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos.

A decir de Gabriela Siller Pagaza, esta medida envía una señal negativa que tiene el potencial de complicar el avance de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y México.

Estrategia de Donald Trump ante la revisión del T-MEC

La directora de Análisis Económico considera que estas restricciones podrían ser parte de la estrategia del expresidente Donald Trump de cara a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La experta expuso que, si bien Donald Trump ha llegado a acuerdos comerciales con varios países, con México aún no existen acuerdos definitivos, destacando que solo se han aplicado aplazamientos en la entrada en vigor de los aranceles impuestos.

Riesgo de desventaja para México por acuerdos en Asia

Paralelamente a la presión en la frontera norte, Donald Trump logró alcanzar un acuerdo comercial con Corea del Sur mientras se encontraba de gira por Asia. El acuerdo incluye el anuncio de que el expresidente disminuirá los aranceles impuestos a esa nación.

Hasta el mes de julio, las importaciones procedentes de Corea del Sur tenían un arancel del 12.6%.

Gabriela Siller asegura que los acuerdos comerciales entre Estados Unidos y países de Asia podrían dejar a México en una clara desventaja. Los datos que respaldan esta preocupación fueron compartidos por la especialista:

> “Los acuerdos comerciales llevados a cabo por Trump en Asia, podrían dejar a México en desventaja. Esto dependerá de los aranceles que acuerde para cada país, particularmente en la industria automotriz.”

Cotización bancaria del precio del dólar en México este 30 de octubre

La cotización del dólar en las principales instituciones bancarias del país durante este jueves 30 de octubre es la siguiente:

Banco Azteca: 16.90 a la compra / 18.94 a la venta

Banorte: 17.25 a la compra / 18.80 a la venta

BBVA: 17.62 a la compra / 18.76 a la venta  

Cómo verificar el tipo de cambio en tiempo real

Existen varias herramientas para conocer el valor del dólar hoy. Uno de ellos es Google. También se puede encontrar en la web convertidor de dólares a pesos si el objetivo es realizar un cambio de divisas. Este jueves 30 de octubre, 1 dólar a pesos mexicanos es de 18.46.

El cruce de la política monetaria restrictiva por parte de la Fed y las maniobras comerciales agresivas de Donald Trump confirma que la estabilidad del peso mexicano está dictada, hoy más que nunca, por decisiones tomadas fuera de Palacio Nacional. ¿Hasta qué punto puede resistir la economía local esta presión dual sin un acuerdo comercial claro que mitigue la incertidumbre?

EconomíaCrisis dual: Fed y Trump hunden el precio del dólar hoy
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS