La trágica muerte de Nicolás Tomás Duarte, de 18 años, ha conmocionado a Argentina. El joven, desaparecido tras un fuerte temporal en Ezeiza, fue hallado sin vida. Aunque la autopsia de Nicolás Duarte confirmó la causa del deceso, la investigación se profundiza ante las dudas expresadas por sus familiares sobre la intervención de terceros.
Detalles forenses y el hallazgo en el arroyo
La autopsia realizada a Nicolás Tomás Duarte, hallado sin vida el martes en un arroyo de Ezeiza, Buenos Aires, confirmó que el joven falleció por asfixia por inmersión. Esto significa que Nicolás murió ahogado tras desaparecer el pasado sábado 25 de agosto.
La investigación sobre las circunstancias de esta tragedia está bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción Descentralizada N°1 de Ezeiza, liderada por la fiscal Florencia Belloc y el secretario Federico Ricart.
El cuerpo fue encontrado debajo de un puente, a la altura de la calle Las Hortensias, en una zona que ya había sido rastrillada en días previos. Las autoridades reportaron que la bajante del agua, posterior a las intensas lluvias del fin de semana, permitió que el cuerpo saliera a la superficie y pudiera ser localizado.
La noche de la desaparición y la ruta crítica
Nicolás Duarte había salido de su casa en Tristán Suárez junto a un grupo de amigos para asistir al boliche Egipto Baires Sur, ubicado sobre la colectora de la Ruta Provincial 205.
De acuerdo con la reconstrucción realizada por la SubDDI Ezeiza, Duarte arribó al local en un vehículo de aplicación. Los hechos posteriores, reconstruidos por las autoridades, indican la siguiente secuencia:
- 4:10 de la madrugada: Nicolás fue retirado del boliche Egipto Baires Sur por personal de seguridad privada.
- 5:20 de la madrugada: Fue visto caminando sobre la Ruta 205, aparentemente bajo los efectos del alcohol.
- Cerca de las 8:00 de la mañana: Un camionero declaró haberlo observado con una herida en el labio, aunque el joven rechazó la ayuda ofrecida.
- 8:02 de la mañana: Una cámara de seguridad particular captó su último rastro avanzando hacia un puente precario sobre el arroyo Aguirre, mientras iba desde Ezeiza hasta Tristán Suárez.
Las primeras hipótesis de la fiscalía sugieren que Nicolás salió bajo los efectos del alcohol y caminó solo bajo la lluvia intensa. Cámaras de seguridad lo registraron desorientado en dirección a Tristán Suárez. Se cree que al llegar al puente sin barandas sobre el arroyo Aguirre, habría perdido el equilibrio y caído al agua. La corriente, crecida por el fuerte temporal, habría arrastrado su cuerpo varios metros hasta el punto del hallazgo.
Sospechas familiares y nuevas líneas de investigación
A pesar del resultado forense, los familiares de Nicolás Duarte mantienen una postura de sospecha respecto a los hechos.
La madre de Nicolás declaró públicamente que el cuerpo fue encontrado con una ropa distinta a la que llevaba al salir del boliche. Este detalle alimenta las sospechas de un posible robo o la intervención de terceros antes de la caída al agua.
Debido a la declaración de la familia, los investigadores analizan también la hipótesis de que Duarte haya sufrido un desvanecimiento a causa del frío o del consumo de alcohol, cayendo posteriormente al arroyo, pero también revisan la posibilidad de una agresión previa.
A pesar de la certeza forense sobre la causa de muerte, la duda persiste sobre las circunstancias que llevaron a Nicolás Duarte a ese arroyo precario y por qué su vestimenta había cambiado. La fiscalía deberá ahora determinar si su asfixia por inmersión fue un trágico accidente producto del temporal y la desorientación, o si la intervención de terceros provocó que el joven perdiera la vida.




