El Centro Nacional de Huracanes (CNH) ha emitido una nueva advertencia mientras el huracán Melissa retoma fuerza en su paso por el Caribe. Tras devastar naciones insulares y dejar al menos 30 víctimas mortales, el fenómeno meteorológico, que alcanzó la categoría 5, mantiene en vilo a cuatro zonas cruciales de la región.
La devastación del “monstruo” categoría 5
Melissa, considerada un “monstruo” debido a su extrema fuerza en vientos y agua, alcanzó la categoría 5 con vientos sostenidos de 295 kilómetros por hora.
El huracán tocó tierra el pasado martes 28 de octubre, causando inundaciones y una devastación generalizada en las naciones insulares. Aunque actualmente se encuentra en la categoría 1, el CNH subraya que el riesgo no ha desaparecido y la vigilancia debe ser máxima.
El saldo trágico en el Caribe
Hasta el momento, el paso del huracán Melissa ha dejado un saldo confirmado de 30 personas fallecidas en la región, una cifra que, según las autoridades locales, podría seguir creciendo a medida que avanzan las labores de rescate.
Los países más afectados y su número de víctimas mortales son:
- Haití: 23 muertos.
- Jamaica: 3 muertos.
- Panamá: 3 muertos.
- República Dominicana: 1 muerto.
Melissa causó estragos desde que se encontraba como tormenta tropical, lo que acentúa la necesidad de mantener los protocolos de seguridad.
Trayectoria en vivo y las zonas que permanecen en alerta
El huracán Melissa continúa su paso por el Caribe luego de la devastación ocurrida en Cuba, Haití, República Dominicana y Jamaica. Actualmente, los meteorólogos prevén que el fenómeno retome fuerza hasta alcanzar la categoría 2 antes de abandonar la zona de influencia caribeña.
Tras impactar en Bahamas, se espera que el huracán enfilará hacia el Norte, dirigiéndose al Océano Atlántico. Es en esta ruta, debido a las bajas temperaturas del agua, donde se espera que el ciclón termine de perder fuerza.
Las cuatro zonas que permanecen en alerta ante el paso del huracán Melissa son:
- Bahamas
- Cuba
- Jamaica
- La Española (isla que comparten Haití y República Dominicana)
Según la información proporcionada por el Centro Nacional de Huracanes, a las 5:00 AM EDT del jueves 30 de octubre, un aviso de huracán se mantiene en efecto para Bermuda. La trayectoria en vivo del huracán Melissa sigue siendo monitoreada por las agencias internacionales.
Mientras la región evalúa los daños tras el paso de un huracán que rompió récords de intensidad, la pregunta es si la infraestructura y los sistemas de alerta de los países del Caribe están preparados para enfrentar la creciente frecuencia e intensidad de estos fenómenos. La lección de Melissa, hasta ahora, es el costo humano de la vulnerabilidad.


