Sheinbaum enfrenta el caso Simón Levy: “Nosotros no decimos mentiras”

La presidenta Claudia Sheinbaum responde a la polémica del caso Levy y su falsa versión del atentado. Analizamos el proceso de extradición en Portugal y los dos procesos penales vigentes.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La polémica en torno a Simón Levy, sujeto a dos órdenes de aprehensión por diversos delitos, escaló hasta Palacio Nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum, al abordar el caso en la Mañanera del 31 de octubre, fue tajante: desde su gobierno, la verdad es la única moneda de cambio, confrontando directamente el relato de un supuesto atentado en Washington.

La confrontación por el caso Levy

Con la controversia que rodea a Simón Levy —quien previamente había acusado haber sufrido un atentado y asegurado encontrarse en Washington—, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró el compromiso de su administración con la veracidad, luego de que las autoridades mexicanas descubrieran que el imputado estaba en Portugal.

Durante la Mañanera del 31 de octubre en Palacio Nacional, la mandataria afirmó:

> “No queríamos ni mencionar a esta persona (…) nosotros no decimos mentiras, la información vino de él, él fue el que le dio vuelo a esto, fueron algunos medios, conductores, que le dieron vuelo a este invento que hizo él de lo que le había pasado, pero siempre vamos a decir la verdad, si algún día nos equivocamos, pues también se reconocerá, buscamos que todo lo que decimos tenga fuentes”.

Sheinbaum subrayó que fue el propio Levy quien dio eco al “invento” sobre lo que le había sucedido.

El proceso de extradición y las medidas cautelares en Portugal

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha mantenido informada a la opinión pública sobre la situación jurídica de Simón “N”, quien enfrenta actualmente dos procesos penales vigentes en México derivados de su incumplimiento reiterado a audiencias judiciales.

La Fiscalía General de la República (FGR) fue la institución que notificó a la FGJCDMX, con base en información proporcionada por la Oficina Central Nacional de Interpol México y su homóloga en Portugal, que Simón “N” fue detenido con fines de extradición.

Los tiempos de la detención internacional

  •  Martes 28 de octubre: Simón “N” fue detenido por las autoridades portuguesas, según la notificación de la FGR.
  •  Miércoles 29 de octubre: El imputado compareció ante la autoridad judicial competente de ese país.

En su comparecencia, fue informado de sus derechos y, en apego a la legislación de Portugal, optó por enfrentar el proceso formal de extradición. Actualmente, se encuentra sujeto a medidas cautelares de permanencia y control de identidad (conocidas como Termo de Identidade e Residência), mientras se lleva a cabo la verificación de su situación de nacionalidad y se resuelve su entrega a las autoridades mexicanas.

Los procesos penales vigentes en México

La FGJCDMX solicitó la activación de alertas migratorias y la cooperación internacional, acción que desembocó en la emisión de una Ficha Roja por parte de Interpol para garantizar la localización del imputado ante las autoridades mexicanas. Simón “N” enfrenta dos cargos específicos:

  • Delitos contra el ambiente y responsabilidad de directores responsables de obra (irregularidades en construcción):
  •  La autoridad judicial libró una orden de aprehensión en su contra tras dos inasistencias a las audiencias programadas en agosto de 2022 y agosto de 2025.
  •  El amparo que le había sido otorgado previamente quedó sin efecto.
  • Amenazas y daño en propiedad ajena doloso:
  •  Se giró una segunda orden de aprehensión luego de que el imputado no se presentara a cinco audiencias judiciales que se llevaron a cabo entre diciembre de 2021 y octubre de 2022.

El caso de Simón “N” subraya la capacidad del Estado mexicano para activar mecanismos internacionales como Interpol para garantizar que los procesos penales se cumplan, incluso cuando los imputados buscan evadir la justicia en el extranjero. La postura presidencial sobre la verdad pública, en este contexto, confronta directamente las narrativas que buscan desvirtuar el rigor judicial de las instituciones.

PolíticaSheinbaum enfrenta el caso Simón Levy: “Nosotros no decimos mentiras”
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS