Sheinbaum activa la ruta crítica con EU por el AICM y el AIFA

Sheinbaum defiende el traslado de carga al AIFA por seguridad y revela una ruta de trabajo con los Departamentos de Estado y Transporte de EU para resolver el diferendo aéreo.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum defiende la soberanía técnica detrás del traslado de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una decisión que, asegura, protege la seguridad. Pese al diferendo con Estados Unidos, la mandataria confía en consolidar una ruta de trabajo binacional.

La defensa técnica del decreto de 2023

Desde Palacio Nacional, la mandataria federal abordó la controversia generada por el traslado de operaciones aéreas de carga, una determinación que, según reiteró, se tomó con base en “decisiones técnicas” de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Sheinbaum recordó que el tema de la saturación de operaciones aéreas en el AICM no es reciente. Las discusiones sobre este problema se iniciaron en 1994.

El punto central de la disputa actual radica en el decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2023 para trasladar la totalidad de las operaciones de carga del AICM al AIFA.

Riesgo de seguridad en la terminal aérea

La jefa del Ejecutivo federal fue enfática en señalar las implicaciones negativas de revertir la medida. De acuerdo con su postura, anular el decreto del 2023:

  •  Llevaría a problemas de seguridad en la terminal aérea.
  •  Pondría en riesgo a los usuarios.
  •  Afectaría la operación del propio Aeropuerto de la Ciudad de México.

“Anular el decreto del 2023 llevaría problemas nuevamente de seguridad al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y creemos que con el gobierno de los Estados Unidos, vamos a llegar a un reconocimiento de esta situación y a un acuerdo”, explicó Sheinbaum.

Diálogo binacional y ruta de trabajo con Estados Unidos

Claudia Sheinbaum confió en que se alcanzará un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para solucionar el diferendo de las terminales aéreas. México, dijo, siempre estará abierto al diálogo y al acuerdo con Washington.

La presidenta señaló que ya se ha definido una ruta de trabajo específica con instancias de la nación vecina. Se tiene confirmada una ruta de trabajo con:

  •  El Departamento de Estado de los Estados Unidos.
  •  El Departamento del Trabajo de los Estados Unidos.
  •  El Departamento de Transporte de los Estados Unidos.

A pesar de la apertura al diálogo, la presidenta manifestó que la administración mexicana tiene reservas respecto a la posición estadounidense. “No entendemos la decisión del departamento de transporte de Estados Unidos, pero como siempre vamos a buscar el diálogo para resolverlo”, señaló.

Encuentro con aerolíneas mexicanas

La mandataria federal informó que, como parte de la estrategia para abordar la situación, se sostuvo un encuentro con representantes clave de la industria aérea nacional.

“Hoy tenemos reunión con las tres aerolíneas (mexicanas) como les comenté”, detalló Sheinbaum, como parte de las acciones para armonizar las posturas y garantizar la estabilidad operativa de las terminales aéreas.

El mensaje de la presidenta Sheinbaum es claro: la decisión de mover la carga es técnica y no negociable en términos de seguridad, pero la ruta para manejar las consecuencias binacionales es, y seguirá siendo, el diálogo. La presión por el uso del AIFA como centro de carga principal evidencia la profunda reestructuración de la infraestructura aérea nacional, un proceso que Washington no parece dispuesto a aceptar sin reservas. ¿Será suficiente la ruta de trabajo propuesta para destrabar el conflicto sin ceder en la soberanía técnica defendida por México?

PolíticaSheinbaum activa la ruta crítica con EU por el AICM y el...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS