El dramático rescate de la osa Mina: Avanza su recuperación tras el maltrato animal

La osa negra Mina se recupera favorablemente a 33 días de su rescate. Profepa clausura temporalmente el zoológico tras el maltrato animal en Nuevo León.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La osa Mina se convirtió en el símbolo más reciente de la negligencia institucional tras ser rescatada de un zoológico en el estado de Monterrey, Nuevo León. Su crítico estado de salud, marcado por la desnutrición y una severa enfermedad en la piel, destapó graves fallas en el manejo de fauna. Hoy, a 33 días de su rescate, su recuperación en Fundación Invictus en Hidalgo ofrece una luz de esperanza en el combate al maltrato animal.

El rescate institucional y el diagnóstico crítico

Mina, una osa negra, fue rescatada en Nuevo León después de que su situación se convirtiera en tema de conversación debido a las condiciones de maltrato animal que padecía en el zoológico de Monterrey. El crítico estado de salud de la osa obligó a las autoridades a intervenir rápidamente.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) jugó un papel clave en el operativo de rescate. Según reportes iniciales, Mina estaba a punto de morir cuando fue extraída del recinto.

La Profepa detalló que, a 65 horas de su ingreso a las instalaciones de resguardo y atención, Mina se mantenía bajo:

  •  Resguardo.
  •  Atención médica especializada.
  •  Cuidado sanitario continuo.

En ese momento, las autoridades ambientales calificaron a Mina como una paciente en estado crítico, con un pronóstico inicial incierto. Las problemáticas de salud incluían desnutrición y una enfermedad cutánea que ponía en riesgo su vida.

@changeorg_mx La osa Mina fue rescatada del Zoológico La Pastora en condiciones críticas. Hoy se recupera, mientras Profepa y el zoológico se enfrentan legalmente. 🐾 Más de 12,000 personas (y sumando) exigen justicia en Change.org. Firma y comparte para exigir justicia para Mina 💚 Encuentra la petición en: https://chng.it/QPdtfRwM #JusticiaParaMina #ProtecciónAnimal #PorLosQueNoTienenVoz ♬ sonido original – Change.org México

El rigor veterinario: el tratamiento especializado

Debido a su necesidad de cuidados intensivos, la osa negra fue trasladada a la Fundación Invictus en Hidalgo, donde comenzó un riguroso programa de recuperación diseñado por especialistas.

Mina recibe atención técnica las 24 horas del día, implementando un estricto protocolo que incluye:

  • Monitoreo constante: Supervisión en circuito cerrado.
  • Atención especializada: A cargo de veterinarios, incluyendo un especialista en medicina biorreguladora.
  • Tratamiento médico: Terapia de fluidos, medicamentos, nutrición especializada y suplementos.

Avances después de 33 días

La Fundación Invictus compartió un reporte optimista en redes sociales sobre los avances en la salud de Mina. A 33 días de su rescate, la osa negra presenta una mejoría favorable y constante.

Los datos objetivos de su recuperación son contundentes:

  •  Mina ha ganado 7.6 kilogramos por arriba del peso que registraba al momento de ser rescatada.
  •  El estado de salud de su piel continúa mejorando gracias a los cuidados brindados.

La comunidad que siguió el caso de maltrato animal se mostró esperanzada ante este progreso. “Gracias hermosa Mina, gracias por este avance osita divina. Nos llena de esperanza y luz tu mirada”, se lee en la publicación de Facebook que reportó su mejoría.

Implicaciones legales y el cierre del zoológico

El caso de la osa Mina no solo subraya la urgencia de atender el bienestar animal, sino también la negligencia operativa en ciertas instituciones de resguardo.

Ante las irregularidades detectadas en el cuidado de Mina, las autoridades de Profepa actuaron legalmente clausurando temporalmente el zoológico de Monterrey. La clausura se mantiene en tanto la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente investiga las fallas y responsabilidades en el manejo de la fauna.

El rescate y la recuperación de la osa Mina se convierten en un llamado ineludible a revisar los protocolos de supervisión en zoológicos a nivel nacional. Si bien su pronóstico era incierto, los avances de 7.6 kilogramos en tan solo 33 días demuestran que, con la intervención adecuada de instituciones como la Profepa y la Fundación Invictus, es posible revertir los daños del maltrato animal y lograr una recuperación favorable. ¿Será el caso Mina el detonante de una supervisión más rigurosa para la fauna en cautiverio?

MéxicoEl dramático rescate de la osa Mina: Avanza su recuperación tras el...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS