El Festival de las Velas en Uruapan se tornó en tragedia. Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de la ciudad, fue asesinado durante la inauguración, conmocionando a Michoacán. Pero, ¿quién era Carlos Manzo y por qué su gestión generó tanta controversia?
El asesinato de Carlos Manzo en Uruapan
Este 1 de noviembre, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, Michoacán, fue asesinado durante la inauguración del Festival de las Velas en el centro histórico de la ciudad. El ataque armado le costó la vida al alcalde, y hasta el momento, al menos dos personas han sido detenidas en relación con este crimen. Las autoridades investigan el móvil del asesinato, que ha dejado consternada a la comunidad de Michoacán.
- El asesinato ocurrió en medio de la inauguración del Festival de las Velas.
- Dos personas han sido detenidas por el crimen.
- Se espera más información sobre el móvil del asesinato.
¿Quién era Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan?
Carlos Manzo nació el 9 de mayo de 1985 en Uruapan, Michoacán. Se graduó de la licenciatura en Ciencias Políticas y Gestión Pública por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) en el año 2016.
- Nació en Uruapan, Michoacán, el 9 de mayo de 1985.
- Se tituló en Ciencias Políticas y Gestión Pública en el ITESO en 2016.
Trayectoria política de Carlos Manzo
Previo a ser alcalde de Uruapan, Carlos Manzo se desempeñó como diputado federal por el Distrito 9 de Michoacán (2021-2024) por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Sin embargo, cuando se lanzó como candidato a la alcaldía de Uruapan, lo hizo como independiente.
Su campaña se centró en combatir la inseguridad de raíz, sin pactos con organizaciones criminales. Asumió su cargo como alcalde de Uruapan el 1 de septiembre de 2024.
- Diputado Federal por el Distrito 9 de Michoacán (2021-2024) por Morena.
- Candidato independiente a la alcaldía de Uruapan.
- Basó su campaña en el combate a la inseguridad.
¿Por qué comparaban a Carlos Manzo con Nayib Bukele?
A Carlos Manzo se le comparaba con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, debido a su postura de mano dura contra el crimen organizado. Se decía que tenía una postura similar a la de Bukele por adoptar un tono agresivo y polémico ante la violencia que azota a la región.
- Postura de “mano dura” contra el crimen organizado.
- Tono agresivo y polémico ante la violencia.
- Denunció la existencia de campos de adiestramiento con mercenarios extranjeros.
Medidas de seguridad solicitadas
Carlos Manzo había solicitado blindaje y patrullajes constantes, además de hacer transmisiones en vivo sobre algunos operativos como parte de su estrategia de visibilidad. Su asesinato se llevó a cabo en medio de la inauguración del Festival de las Velas, generando caos en la plaza.
En el lugar de los hechos, uno de los agresores fue abatido, y otras dos personas involucradas fueron detenidas.
- Solicitud de blindaje y patrullajes constantes.
- Transmisiones en vivo de operativos.
- Un agresor abatido y dos detenidos.
¿Qué legado dejará Carlos Manzo en Uruapan y cómo afectará este trágico evento la lucha contra la inseguridad en la región?




