La violencia que forzó la cancelación del Mundial 2026 en Los Pinos

La presidenta Claudia Sheinbaum canceló la presentación del Mundial 2026 en Los Pinos por "sensibilidad" tras los hechos de violencia en Sonora y el asesinato de Carlos Manzo.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La agenda deportiva nacional fue rebasada por la tragedia. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la cancelación presentación Mundial 2026 que se celebraría en Los Pinos este 3 de noviembre. La decisión, informada en Palacio Nacional, obedece a un “acto de sensibilidad” ante la escalada de violencia registrada durante el fin de semana.

El argumento de la sensibilidad política

La cancelación de la presentación oficial del Mundial 2026, que estaba programada para llevarse a cabo en Los Pinos, marca un punto de inflexión en la gestión de la agenda pública.

La presidenta Claudia Sheinbaum, durante la conferencia matutina de este 3 de noviembre, confirmó que la cancelación se tomó a raíz de los trágicos hechos ocurridos en el país el fin de semana anterior.

> “La cancelamos, porque no era apropiado el momento evidentemente, tenemos sensibilidad, no somos un gobierno insensible,” sostuvo la mandataria.

El evento que se pospuso estaba diseñado como una celebración: “era una fiesta de bailables, futbol, etcétera en Los Pinos para informar sobre el mundial”, detalló la presidenta. Sin embargo, la administración consideró que el clima de luto y preocupación nacional impedía la celebración.

La mandataria recalcó que la decisión se tomó pensando en la percepción pública y la gravedad de los sucesos. “Obviamente lo que ocurrió en Sonora, lo que ocurrió en Michoacán, pues no lo vamos a hacer en este momento, hay que tener sensibilidad, pospusimos la presentación del mundial y contestamos siempre las preguntas”, indicó Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Los hechos que marcaron la agenda nacional

La sensibilidad invocada por el gobierno federal está directamente ligada a dos sucesos de alto impacto que conmocionaron al país el pasado sábado.

Los eventos de violencia que motivaron la cancelación fueron:

  •  En Sonora, una explosión dejó como saldo más de 20 personas muertas en una tienda comercial.
  •  Más tarde, en Michoacán, el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue asesinado.

El contraste entre una celebración deportiva y los hechos de violencia en Sonora y el homicidio del alcalde Carlos Manzo, fueron el factor determinante para posponer la presentación del evento.

La segunda postergación del Mundial 2026

Es importante destacar que esta es la segunda vez que se pospone la presentación del Mundial 2026. La primera postergación ocurrió previamente a causa de las lluvias extraordinarias que afectaron a cinco estados del país.

Esta nueva cancelación, motivada por la crisis de seguridad, subraya la dificultad del gobierno para separar la agenda de promoción deportiva de la realidad política y social marcada por la violencia, obligando a los actores políticos a priorizar la mesura y la percepción de sensibilidad ante la opinión pública.

Temas adicionales de la agenda noticiosa

El contexto noticioso del día abordó otros temas relevantes para la economía y la vida cotidiana de las familias.

En León, Guanajuato, la Profeco reveló cuál es el supermercado con el precio más bajo en la canasta básica, información que ayuda a las familias a ahorrar y cuidar su economía. El reporte destacó:

  •  Supermercado con el precio más bajo: Este es el supermercado donde venden la Canasta Básica más barata en León, Guanajuato.

Además, se ofrecieron consejos de salud y hogar, como preparar unos esponjosos muffins de avena y almendras, un desayuno saludable, lleno de energía y sabor, ideal para empezar bien el día. Se mencionó también que la kombucha, una bebida fermentada milenaria, ayuda a equilibrar la microbiota intestinal y mejorar la digestión de forma natural y deliciosa. Finalmente, se compartió un truco infalible para quitar las marcas de agua de las llaves del fregadero utilizando vinagre y bicarbonato, un método seguro, barato y efectivo.

El cálculo político detrás de esta segunda posposición del Mundial 2026 demuestra que, en la coyuntura actual, cualquier celebración, por importante que sea, debe sopesarse con la gravedad de la realidad. ¿Hasta qué punto la sensibilidad debe marcar el ritmo de la agenda presidencial, y qué costo tiene en términos de imagen internacional para un evento de la talla de la Copa Mundial?

MéxicoLa violencia que forzó la cancelación del Mundial 2026 en Los Pinos
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS