La tensión histórica que ha marcado las relaciones diplomáticas entre México y Perú ha escalado a un punto de no retorno. El gobierno peruano, liderado por el canciller Hugo Zela, oficializó la ruptura total este 3 de noviembre de 2025. La decisión fue detonada por el otorgamiento de asilo a la expremier Betssy Chávez, señalada como coautora del intento de golpe de estado fallido.
La ruptura formal y el factor Betssy Chávez
El quiebre diplomático se confirmó luego de que México otorgara asilo a la exjefa de gabinete, Betssy Chávez. Ella está siendo procesada por estar implicada en el intento de golpe de estado del destituido presidente, Pedro Castillo, ocurrido en diciembre de 2022.
El canciller peruano, Hugo Zela, convocó a una conferencia de prensa para dar a conocer la noticia. Destacó que el gobierno de Perú recibió el hecho con “sorpresa y con profundo pesar”.
La información confirmada por Zela detalló que la expremier Betssy Chávez recibió el asilo en la residencia de la embajada de México en Perú. Antes de oficializar la ruptura, el canciller afirmó:
> “Hoy hemos conocido con sorpresa y con profundo pesar que la expremier Betssy Chávez, presunta coautora del golpe de estado que pretendió consumar el expresidente Pedro Castillo, está siendo asilada en la residencia de la embajada de México en el Perú.”
Argumentos de Perú: Un acto inamistoso y la injerencia
El gobierno peruano justificó su decisión de romper las relaciones diplomáticas con México citando la reiterada injerencia en asuntos internos.
El canciller Zela señaló que el asilo constituye un “acto inamistoso”. Este acto, aunado a “las reiteradas ocasiones en que el actual y el anterior presidente de ese país han intervenido en los asuntos internos del Perú,” obligó a tomar la decisión.
Acusaciones directas contra el presidente de México
En su mensaje, el canciller Hugo Zela se refirió directamente al presidente Andrés Manuel López Obrador. Según sus palabras, el mandatario mexicano habría construido una ideología en torno a los hechos.
Zela determinó que esta ideología designa a los implicados en el golpe de estado como “víctimas”.
> “México persiste en su equivocada e inevitable posición.”
El canciller concluyó que esta postura obligó a Perú a romper las relaciones, a pesar de que hasta el momento ambos países mantenían “una relación fraternal y de múltiples coincidencias”.
¿Quién es Betssy Chávez, exjefa de gabinete de Perú?
Betssy Chávez es una exfuncionaria y legisladora de Perú con un historial legal complejo ligado al intento de golpe de estado de 2022.
Ella ocupó el cargo de jefa de gabinete de Perú tan solo dos semanas antes de que se destituyera a Pedro Castillo.
Actualmente, está siendo procesada por el delito de conspiración contra el Estado. Esta acusación se basa en su colaboración para intentar cerrar el Congreso durante la crisis de diciembre de 2022. Chávez estuvo en prisión desde el año 2023, siendo liberada en septiembre de ese mismo año.
Temas clave del conflicto
- Perú
 - Betssy Chávez
 - Relación diplomática
 
En otras noticias y gastronomía
Las gorditas de chicharrón son una de las garnachas más queridas en México. Crujientes por fuera, suaves por dentro y con un relleno lleno de sabor, son perfectas para cualquier hora del día. Así puedes hacer unas deliciosas gorditas de chicharrón; una garnacha con mucho sabor | Receta.
Descubre tres lugares imperdibles en Baja California para disfrutar mariscos frescos y deliciosos, desde San Quintín hasta Tijuana, con sabor a mar. 3 lugares en Baja California donde puedes comer mariscos deliciosos.
Aunque suelen confundirse, la lima y el limón tienen diferencias notables en sabor, color, tamaño y uso culinario. Conoce cómo distinguirlos y cuál elegir para cada receta. ¿Lima o limón? ¿Qué diferencias tienen ambos cítricos?
Elimina el cochambre de tus sartenes de teflón con este truco casero a base de bicarbonato y vinagre, sin rayarlos ni dañar su capa antiadherente. Truco infalible para quitar el cochambre a los sartenes de teflón.




