La herencia mexicana que Guillermo del Toro inyectó en Frankenstein

Guillermo del Toro revela los vínculos culturales que unen a Frankenstein con la pasión mexicana. Conoce el reparto, la clasificación R y las fechas de estreno en cines y Netflix.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Guillermo del Toro, el reconocido director guionista y productor mexicano, ha vuelto a acaparar la atención global con la presentación en México de su más reciente adaptación de Frankenstein. Esta versión de la clásica obra de Mary Shelley no es solo una nueva visión de los monstruos que Del Toro tanto ama, sino también un profundo ejercicio de integración cultural. La ambición del cineasta es conquistar al público mexicano y mundial con esta cinta que llegó a salas el 23 de octubre de 2025 y que pronto estará en streaming.

El romance gótico y el alma mexicana

Durante la presentación de Frankenstein en México, el cineasta nacido en Guadalajara, Jalisco, reveló que su adaptación 2025 de la criatura y el brillante pero ambicioso científico está empapada de elementos de la cultura a la que pertenece. Del Toro argumentó que el corazón de la historia original tiene un vínculo intrínseco con la pasión mediterránea y latina.

El cineasta explicó la conexión cultural con una analogía impactante:

> “Todo, yo creo que los románticos eran los ingleses tratando de ser mexicanos, porque realmente la idea para mí es, el romance gótico cuando los escribe Ann Radcliffe lo rescribe en España, en Italia, en países mediterráneos de sangre muy cálida y pasiones muy encendidas, ahí está desde Ismael Rodríguez hasta Mary Shelley”.

Con esta perspectiva, Del Toro sugiere que la pasión desmedida y las pasiones encendidas que definen al género gótico se alinean con la intensidad emocional tradicionalmente asociada a las culturas hispanas y mediterráneas.

Ficha técnica y claves de la adaptación 2025

Esta versión de Frankenstein es una de las películas más esperadas, no solo por los seguidores del trabajo de Guillermo del Toro, sino también por aquellos que aprecian la historia original.

Fechas de estreno y plataformas

La película tuvo su estreno en cines del país el pasado 23 de octubre. No obstante, para aquellos que prefieren el consumo digital, la cinta llegará al catálogo de Netflix el 7 de noviembre.

  •  Estreno en salas de cine: 23 de octubre (diversas salas del país).
  •  Proyecciones especiales: La cinta se exhibirá en lugares emblemáticos de la capital, como la Cineteca Nacional.
  •  Estreno en streaming: 7 de noviembre en Netflix.

El reparto estelar y la clasificación R

La adaptación de Del Toro cuenta con un reparto de alto nivel. Los protagonistas incluyen a Jacob Elordi, Oscar Isaac y Mia Goth.

Además de su elenco, un dato crucial para el público es su clasificación oficial. Según la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos, Frankenstein tiene una clasificación R. Esto implica que los menores de 17 años requieren la compañía obligatoria de un padre o tutor para verla. La razón de esta restricción se debe a la presencia de “violencia sangrienta e imágenes espeluznantes”. La duración total de la película es de 149 minutos.

Costos de suscripción en Netflix

Para los espectadores que deseen disfrutar la entrega desde casa a partir del 7 de noviembre, es necesario contar con una membresía activa de Netflix. La plataforma ofrece paquetes con diferentes costos:

  •  Paquete estándar con anuncios: Desde 119 pesos al mes.
  •  Paquete estándar sin anuncios: Desde 249 pesos al mes.
EntretenimientoLa herencia mexicana que Guillermo del Toro inyectó en Frankenstein
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS