La actriz y comediante Liliana Arriaga Franco, conocida como “La Chupitos”, expuso públicamente un incidente de discriminación que sufrió en Corpus Christi, Texas, Estados Unidos. La denuncia, realizada este lunes 3 de octubre en sus redes sociales, detalla un “pésimo” servicio de hotel que escaló hasta la amenaza explícita de ser denunciada ante el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), a pesar de contar con documentación legal.
La actriz Liliana Arriaga Franco detalla el incidente en redes
La comediante mexicana Liliana Arriaga Franco, universalmente conocida por su personaje de “La Chupitos”, recurrió ayer lunes 3 de octubre a sus redes sociales para hacer una denuncia pública. Mediante un video compartido en su perfil de Instagram, la actriz dio a conocer que ella y su familia fueron víctimas de una grave discriminación durante una visita a Corpus Christi, Texas, en Estados Unidos.
El viaje tenía un propósito familiar, ya que la actriz había viajado para un evento de su nieta, quien es porrista. Sin embargo, la experiencia resultó ser sumamente negativa.
El testimonio: de un servicio “pésimo” a la coerción migratoria
La experiencia, que según Arriaga Franco fue “pésimo” en cuanto al servicio del hotel, rápidamente escaló a una confrontación directa con el personal. La actriz grabó la fachada del hotel mientras relataba:
- “¡Ay, pero muy mala experiencia, muy mala experiencia nos hicieron pasar estas personas!”.
El centro de la queja se dirigió a dos empleados del hotel, un hombre y una mujer, a quienes “La Chupitos” grabó mientras estos proferían amenazas serias contra ella y sus acompañantes. La comediante narró que le quisieron “echar” al ICE, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.
En la descripción de su publicación en Instagram, Liliana Arriaga Franco escribió: “¡no es justo, no es justo! Ayúdenme a reportar y compartir esto”, mientras que en el video se lee el llamado a la acción: “compartan, por favor. Terminemos con el racismo”.
¿Qué provocó la amenaza de llamar a ICE?
La amenaza se concretó cuando la empleada, con celular en mano, insistía en que llamaría a las autoridades migratorias. La comediante mexicana, de 53 años de edad, aclaró que tanto ella como sus acompañantes cuentan con la documentación correspondiente, lo que garantiza que su estancia en Estados Unidos era completamente legal.
> “Gracias a Dios, tengo papeles, pero ese tipo de personas… ¿por qué siguen con eso?, como que no son felices y no dejan ser felices”, lamentó la actriz.
De acuerdo con la versión de la artista, el problema de racismo con el personal del hotel escaló específicamente cuando el grupo tenía que salir de la habitación. El conflicto se desató porque le pidieron a la empleada que los esperara un momento, lo que, al parecer, causó el enojo de la trabajadora.
El detonante incluyó también la actitud previa de la empleada:
- “Solo porque ya era hora de salir de la habitación y le dijimos que nos esperara un momento, pero desde que llegó, tocó la puerta de una forma que no era”.
La comediante sugirió a sus seguidores: “Si están en Corpus Christi, no vengan a este hotel”. Hasta el momento, el hotel no ha dado su versión de los hechos, y la actriz mexicana no ha emitido más declaraciones adicionales acerca de la denuncia pública por racismo.
La grave denuncia de Liliana Arriaga Franco subraya la persistencia del racismo y las amenazas migratorias como instrumentos de coerción, incluso cuando las víctimas, como ella, cuentan con papeles en regla. Queda pendiente conocer la respuesta del establecimiento, así como las acciones legales o administrativas que podrían derivarse de este polémico suceso en Texas.




