Tras el brutal asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, la atención se centra en la estrategia federal. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, un movimiento que ha generado una reacción cautelosa de la familia del edil. Su hermano, Juan Manzo, compartió sus profundas expectativas sobre el impacto de la nueva estrategia en la incidencia delictiva local.
El clamor por una Michoacán con menor incidencia delictiva
Juan Manzo, hermano de Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan asesinado el pasado sábado 1 de noviembre, expresó un deseo claro tras el anuncio del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum. El familiar espera que la nueva estrategia federal resulte “en un estado con menos incidencia delictiva”.
Sus palabras reflejan la urgencia de la crisis de seguridad que vive la entidad:
- “Que se reduzcan los homicidios, que haya condiciones de seguridad mejores y que no se vuelva a repetir un caso como el de Carlos, no solo el alcalde sino ninguna persona”, precisó Juan Manzo.
La visión sobre la sucesión en Uruapan
Juan Manzo, quien además se desempeña como subsecretario de Gobierno de Uruapan, fue consultado sobre la posibilidad de que Grecia Quiroz, esposa de Carlos, asuma la alcaldía. El subsecretario de Gobierno reconoció la idea como positiva, pero estableció una condición de legitimidad política crucial.
Para Juan Manzo, la decisión debe surgir de la base del movimiento:
- De los amigos de Carlos.
- De quienes fundaron el movimiento.
- De quienes acompañaron al edil desde que era aspirante a la alcaldía.
En este contexto, defendió la cercanía de la viuda con el proyecto político: “Si determinan que sea Grecia, Grecia acompañó a Carlos desde un inicio, más de diez años que lo conoce, no al presidente sino al activista”, puntualizó Juan Manzo.
El perfil del alcalde asesinado: líder y soñador
En una entrevista concedida a Sergio Sarmiento y Lupita Juárez para El Heraldo Radio, transmitida mediante la señal de El Heraldo Media Group, Juan Manzo recordó la trayectoria y personalidad de su hermano. Lo describió como un hombre soñador, que desde su niñez fue una persona muy inquieta y disruptiva.
Además, resaltó las cualidades que definieron su carrera pública:
- Una gran capacidad de liderazgo.
- Una notable oratoria.
Relación institucional con Alfredo Ramírez Bedolla
Al abordar la relación de Carlos Manzo con el gobierno del estado, liderado por Alfredo Ramírez Bedolla, Juan Manzo fue enfático en desmentir cualquier fricción. Aclaró que “la relación siempre fue buena, había una comunicación permanente” y reconoció que el gobierno estatal ofreció un amplio respaldo: “Recibieron mucho apoyo de parte del gobierno estatal”.
Finalmente, sobre la decisión del gobernador Ramírez Bedolla de asistir a los servicios funerarios, Juan Manzo calificó el gesto como “una decisión valiente y de afecto hacia Carlos y nuestra familia”.
La esperanza depositada en el Plan Michoacán por la Paz pende ahora de un hilo de confianza institucional, mientras que el luto por el alcalde Carlos Manzo subraya la deuda histórica que el Estado mexicano tiene con la seguridad en la región. La legitimidad de la estrategia federal será juzgada no solo por sus anuncios, sino por su capacidad real para evitar que se repitan tragedias como la ocurrida en Uruapan.




