Las calles del fraccionamiento Real del Valle de Acolman, en el Estado de México, fueron el escenario de un suceso violento la madrugada del 4 de noviembre. Con un saldo de tres personas muertas y una más lesionada, el caso se viralizó tras la confesión del youtuber Roberto Carlos “El Custodio”, quien grabó un video asegurando que tuvo que aplicar la legítima defensa ante supuestos invasores de casas que lo venían amenazando de muerte desde hace años. Este lamentable episodio ha dividido opiniones en plataformas digitales.
Detalles de la balacera en Acolman
Los hechos que generaron alarma entre los vecinos ocurrieron durante los primeros minutos de este martes 4 de noviembre. El punto exacto donde se registraron las detonaciones de arma de fuego fue en la calle de Valle de Umán, en el fraccionamiento Real del Valle.
La alerta cundió rápidamente, y los vecinos desde sus domicilios capturaron distintos videos y fotografías del incidente. En las imágenes que circulan en redes sociales, se puede observar a un hombre de chamarra en color verde portando un arma corta y disparando contra sus víctimas. Minutos después, se supo que este hombre era el creador de contenido Roberto Carlos “El Custodio”.
El resultado preliminar de la balacera fue de tres personas fallecidas y una persona lesionada.
La confesión viral de Roberto Carlos “El Custodio”
Tras el tiroteo, el youtuber identificado como Roberto Carlos “El Custodio” difundió un video en plataformas digitales en el que se adjudicó las muertes, pero justificó su acción bajo el argumento de la legítima defensa.
Según su versión, las víctimas eran presuntos invasores de casas que lo tenían bajo amenaza de muerte desde hace varios años. En su mensaje directo, el creador de contenido explicó las razones que lo llevaron a disparar:
> “Hola, mi nombre es Roberto Carlos ‘El Custodio’ en YouTube, tuve que defenderme ya que estas personas eran invasoras de casas y amenazaban con matarme e invadir mi casa, ya desde hace años me tenían en esa situación, tuve que aplicar legítima defensa, lo lamento, pero es así, esto es lo que pasa por gente invasora, para C4 o para quién vea esto, lástima para mi familia, discúlpenme, tenía que hacerlo, estas gentes no se iban a detener, era la única forma, gracias”.
El youtuber remató su declaración asegurando: “Tenía que hacerlo, estas gentes no se iban a detener”.
El operativo y las versiones encontradas
Luego de grabar y difundir el video de la confesión, se presume que “El Custodio” se dio a la fuga. Por lo anterior, se desplegó un intenso operativo en la zona para lograr su captura, sin embargo, las autoridades mexiquenses no han confirmado si ya fue detenido hasta el momento.
Mientras personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizaba las primeras investigaciones y el levantamiento de los cuerpos, surgió una versión que contradice la narrativa de la legítima defensa.
Detalles clave de la defensa de las víctimas:
- El hermano de una de las víctimas, quien prefirió mantenerse en el anonimato, concedió una entrevista para N+.
- Esta fuente negó categóricamente que su familiar se dedicara a invadir casas.
- Además, el hermano de la víctima mencionó que “El Custodio” obligó a otro de sus vecinos a grabar el video donde el youtuber asegura haber actuado en legítima defensa, añadiendo un elemento de coacción a la secuencia de eventos.
Este giro en los testimonios complica la situación legal de Roberto Carlos, poniendo en tela de juicio si su actuar fue realmente una defensa obligada o si se trató de una acción premeditada contra los supuestos invasores de casas.
El trágico incidente en Acolman, Estado de México, abre un profundo debate sobre los límites de la defensa propia y la justicia por mano propia en un contexto de inseguridad. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México deberá determinar si la versión de Roberto Carlos “El Custodio” se sostiene legalmente o si los indicios apuntan a una dinámica distinta a la que el youtuber expuso en su polémica confesión.




