La actriz mexicana Karyme Lozano, reconocida protagonista de exitosas telenovelas, confirmó recientemente el proceso de su Karyme Lozano divorcio de Michael Joseph Domingo tras una década de matrimonio. Las declaraciones de la artista no solo confirmaron la separación después de diez años, sino que también desvelaron complejas razones, incluyendo una mención directa a la violencia vicaria como un factor en su relación.
Los detalles de una década de matrimonio
El pasado fin de semana se informó que la actriz mexicana Karyme Lozano concedió una entrevista en la que abordó su vida amorosa y su actual relación con su esposo, Michael Joseph Domingo. Aunque la noticia del divorcio no fue confirmada de manera oficial, los indicios apuntan a que la famosa se encuentra inmersa en un proceso de separación.
Karyme Lozano y Michael Joseph Domingo han estado casados por diez años, tiempo durante el cual adoptaron a dos hijos. La protagonista de telenovelas como Me atrevo a amarte, El manantial, Niña amada mía y Soñar no cuesta nada estaría en proceso de disolución matrimonial, pero enfatizó que mantiene una comunicación constante con Michael Joseph Domingo por el bienestar de los pequeños.
La discrepancia geográfica: el origen del quiebre
Durante un encuentro con diversos medios de la farándula, Karyme Lozano habló sobre su relación sentimental, dejando entrever el proceso de separación. Al ser interrogada sobre el tema, la estrella de las telenovelas mexicanas explicó la actual situación geográfica de la pareja y la familia.
Actualmente, Karyme Lozano reside en México junto a sus hijos. En contraste, su todavía esposo, Michael Joseph Domingo, se encuentra viviendo en Estados Unidos. La actriz detalló que, aunque los hijos permanecen con ella, mantienen comunicación constante con su padre.
La actriz fue específica al señalar la causa de esta residencia dividida:
- “No le gustó México,” declaró Karyme Lozano aludiendo a su esposo.
Ante esta declaración, la actriz pidió expresamente a los medios no ser cuestionada más sobre el tema, ya que el proceso de divorcio se encuentra en curso. Karyme Lozano indicó sentirse en “shock” por la situación que atraviesa.
El factor de la violencia vicaria en la separación
En otra sección de la entrevista, Karyme Lozano introdujo un tema de gran peso al asegurar que la “violencia vicaria” es muy fuerte. Al parecer, la actriz fue víctima de este tipo de violencia durante su matrimonio con Michael Joseph Domingo.
La artista señaló:
> “Lo que sí les puedo decir es que la violencia vicaria es muy fuerte, es dura. Ahorita no puedo hablarles mucho de este tema porque estoy en proceso de algo.”
Hasta el momento, Michael Joseph Domingo no ha emitido ninguna declaración respecto a las afirmaciones de la actriz.
Entendiendo la violencia vicaria
El concepto de violencia vicaria se enmarca como una forma de violencia de género. En este contexto, el agresor busca dañar a la mujer por medio de terceras personas, poniendo un énfasis especial en el uso de los hijos e hijas. El objetivo del agresor es provocar un profundo daño emocional en la madre al utilizar a los menores como un “arma” o instrumento.
La confirmación del proceso de Karyme Lozano divorcio, sumada a la mención explícita de violencia vicaria, establece un panorama complejo y delicado que trasciende la simple separación conyugal. La actriz ha puesto sobre la mesa un tema de alta sensibilidad social, cuyas implicaciones en su vida personal y la de sus hijos aún están por develarse completamente.




