La Organización de Naciones Unidas (ONU) atraviesa una crisis de relevancia, según el gobierno mexicano. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el organismo ha perdido su fortaleza en años recientes, subrayando la necesidad de una reforma profunda. Este análisis ocurre en el contexto de llamados internos para revitalizar el Consejo de Seguridad y los organismos multilaterales, impulsando la Reforma ONU México 2025.
La visión crítica de la presidenta Sheinbaum sobre la ONU
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó públicamente que la Organización de Naciones Unidas ha perdido fortaleza en los últimos años. Esta declaración se dio durante una conferencia de prensa, luego de ser cuestionada sobre las declaraciones de Héctor Vasconcelos, quien funge como representante de México ante la ONU.
Vasconcelos había señalado previamente que es necesaria una reforma integral al organismo global. Alineada con esta postura, la titular del Ejecutivo Federal indicó que es prioritario fortalecer los organismos de Naciones Unidas para lograr la efectiva resolución de los conflictos internacionales.
Durante su intervención, la presidenta Sheinbaum Pardo fue contundente:
> “Lo cierto es que Naciones Unidas ha perdido en los últimos años, desde nuestro punto de vista, su fortaleza, en términos de sus organismos multilaterales, y como un espacio que permita el vínculo entre las diferentes naciones y pueblos y la resolución de conflictos también”.
Los ejes de la reforma: Consejo de seguridad y cancillería
La presidenta Sheinbaum Pardo declaró que existen varias propuestas específicas que buscan la revitalización de la organización. Entre ellas, destacó las iniciativas que ha presentado el canciller Juan Ramón de la Fuente.
“Hay varias propuestas, incluso el canciller hizo algunas propuestas que tienen que ver con el Consejo de Seguridad, con una visión distinta del Consejo de seguridad. Se han hecho varios planteamiento”, apuntó la presidenta.
Aunque la propuesta oficial y completa de México sobre la materia se presentará en una conferencia de prensa posterior, la titular del Ejecutivo señaló que este es un momento crucial: “es un momento importante para que los países discutan, el papel de Naciones Unidas y cómo se fortalece”.
Llamado impostergable de Juan Ramón de la Fuente
El llamado a la reforma no es nuevo dentro de la diplomacia mexicana. El 25 de septiembre de 2025, el canciller Juan Ramón de la Fuente, refrendó el respaldo de México a la ONU, pero señaló enfáticamente que se requiere una reforma profunda de sus estructuras, sus mandatos y su funcionamiento.
Estas declaraciones del canciller tuvieron lugar en la reunión de cancilleres del G20, en el marco del 80 periodo de sesiones de Naciones Unidas. De la Fuente recalcó que son impostergables:
- La revitalización de la Asamblea General.
- La revitalización del Consejo de Seguridad.
El análisis que emana desde la presidencia y la cancillería sugiere que, para México, la estructura actual de la ONU ha quedado obsoleta frente a los desafíos geopolíticos contemporáneos, y que solo una reingeniería institucional profunda podrá devolverle su relevancia como espacio de diálogo y pacificación global.




